Local
Tráfico rebasa a Mazatlán y CMIC propone pasos a desnivel como solución
La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción pide priorizar inversión en movilidad ante un tráfico que ya supera la capacidad vial de la ciudad
MAZATLÁN.- Mazatlán atraviesa un momento crítico en materia de movilidad urbana. La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Sinaloa Sur exhortó al municipio a priorizar la infraestructura vial en el próximo presupuesto, ante un tráfico que ya impacta la calidad de vida y frena el desarrollo social de la ciudad.
El presidente del organismo, Hugomar Peraza Ponce, señaló que, aunque la distribución del agua es adecuada, persisten desafíos en el saneamiento de aguas residuales y, sobre todo, en la congestión vial.
Expuso que el flujo actual de vehículos ha rebasado la capacidad de las vialidades, volviéndolas insuficientes para la dinámica urbana.
“Seguiremos insistiendo ante las autoridades para que la movilidad sea prioritaria. Para un desarrollo armónico necesitamos infraestructura holgada, que no genere estrés por esperar tanto en el tráfico”.
Hugomar Peraza Ponce, presidente de la CMIC Sinaloa Sur
Ante ello, la CMIC propone la construcción de pasos a desnivel en puntos estratégicos, como la vía del tren hacia Santa Rosa, el área frente al ICO y el cruce de la avenida Internacional, a la altura de la empresa lechera Lala.

Estas obras permitirían agilizar la circulación y reducir la saturación que afecta a trabajadores, estudiantes y familias durante horas pico.
Peraza Ponce añadió que la solución no depende solo de obra pública: la ciudadanía también debe adoptar hábitos de movilidad más responsables, ya que el uso excesivo del automóvil particular incrementa la presión sobre la infraestructura existente.
La CMIC subrayó que Mazatlán necesita avanzar hacia una planeación urbana sostenible, donde la movilidad deje de ser un problema cotidiano y se convierta en un factor de bienestar social.

Urge reforzar las bases del pavimento
La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Mazatlán, a través de su presidente, Hugomar Peraza, reiteró al gobierno municipal la necesidad de reforzar las bases del pavimento en los trabajos de bacheo, a fin de evitar que las reparaciones se deterioren en poco tiempo.
“Lo estamos recomendando y vemos que en algunos puntos se aplica, pero no hemos recibido una respuesta clara sobre si ya se adoptó de manera general en las vialidades”, señaló.