contacto@punto.mx

CULIACÁN.- La Feria Internacional del Libro Culiacán 2025 está demostrando por qué es uno de los encuentros literarios más importantes del noroeste. En solo seis días superó los 106 mil visitantes, un número que confirma lo que ya se siente en la ciudad: la gente quiere leer, reunirse y vivir cultura.

El escritor Pedro Ochoa celebró el regreso de la Feria tras dos años de pausa y destacó el trabajo conjunto del Ayuntamiento de Culiacán, el Colegio de Sinaloa y el equipo de curaduría literaria encabezado por Élmer Mendoza.

Más de 70 stands, 70 autores invitados y 100 comentaristas han llenado la plazuela Álvaro Obregón y el Modular Inés Arredondo de vida, historias y un ambiente seguro para todos.

Entre los momentos más memorables, Ochoa recordó un desfile escolar que llevó por las calles enormes portadas de García Márquez. También agradeció la oportunidad de presentar su libro Y muy tarde comprendí, un viaje emocional que lo reconectó con las raíces de su familia en Quilá.

Te puede interesar: FIL Culiacán: historias que atrapan, talleres que inspiran y un público que no deja de crecer – Punto MX

Fotos: Cortesía

Memoria y justicia toman el escenario

En el Auditorio MIA, la Feria se puso seria con la presentación de Quién mató a Javier Valdez, de Leonidas Alfaro, una obra que no busca señalar culpables, sino explorar, desde la reflexión y la imaginación, el vacío que dejó el asesinato del periodista.

Alfaro evita nombres propios por seguridad, pero confronta al lector con la rabia, la ausencia y la memoria del “Bato”, cuya voz sigue viva en Culiacán. Asistentes recordaron su faceta musical, su integridad y su compromiso con la justicia.

Luego se presentó Antes muerto, de Alain Derbez, un libro que combina novela, memoria y ensayo en una “sinfonía caótica” que entrelaza personajes, exilios y referencias anarquistas inspiradas en Emma Goldman.

La obra plantea preguntas sobre la vida y la muerte y convierte la lectura en una experiencia sonora que conecta tiempos y emociones, uniendo lo distante con lo íntimo.

Risas para los más pequeños

El Foro Infantil arrancó con energía gracias a Sakados del Tacho, compañía argentina que llenó de risas a niñas y niños con Sapo S, Sapa Tota y un montón de personajes entrañables que hicieron del teatro de títeres una fiesta total.

Descarga gratis nuestra App

Download on the App Store    Disponible en Google Play