contacto@punto.mx
UAS LÍDER INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

MAZATLÁN.- Con la organización del XVII Congreso Internacional de Lactoferrina, la Universidad Autónoma de Sinaloa, UAS, se posiciona como líder en internacional en investigación científica, calificó Manuel Iván Tostado Ramírez, vicerector en la Zona Sur. 

El congreso, que congrega a más de 200 investigaores, estudiantes y líderes empresariales de 22 países, es organizado por la Facultad de Medicina de la UAS, con el apoyo estratégico de la Secretaría de Turismo en Sinaloa. 

Pase a leer Le dijeron sí a la reingeniería financiera de la UAS con 90% de los votos – Punto MX

Durante su bienvenida, Tostado Ramírez,  consideró que el congreso posiciona a la UAS en primer plano internacional, habla de la calidad de la Unicersidad, del reconocimiento que tiene a nivel nacional e internacional. 

“Como Vicerrector, (estamos) muy orgullosos de que la UAS siga poniendo en alto su prestigio en el ámbito internacional y que eventos del área de la salud, en este caso hablando de la lactoferrina, vienen a contribuir al bienestar a través de la salud en todos los seres humanos”, remarcó el funcionario. 

Luis Alberto González García, director de la Facultad de Medicina, subrayó el alto nivel de la investigación biomédica de la institución y su capacidad para convocar a la élite científica mundial, promoviendo el diálogo sobre las últimas innovaciones en la materia. 

UAS LÍDER INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Fotos: Cortesía Universidad Autónoma de Sinaloa

“Impacta porque tenemos un grupo que está investigando, que está generando conocimiento, no nomás replicamos el conocimiento, en la Universidad Autónoma de Sinaloa, se genera también conocimiento y conocimiento con relevancia a nivel internacional.  

“Y este tipo de actividades son actividades que permiten la colaboración entre los diferentes grupos de investigadores a nivel internacional”, comentó. 

UAS LÍDER INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

Alejandro Higuera Osuna, Subsecretario de Industria y Reuniones de SECTUR Sinaloa, señaló la importancia estratégica del Estado y los futuros desarrollos científicos que consolidan a Sinaloa como un polo de innovación que atrae al turismo. 

“Estos son eventos de primer nivel. Y obviamente, auspiciados por nuestra Alma Máter, la Universidad Autónoma de Sinaloa, se pone a la Universidad a vanguardia de otras universidades y las discusiones de manera científica.  

“Entonces tener en nuestra ciudad una conferencia donde sea de primer mundo, de primer nivel, pone la Universidad a la vanguardia de competir con cualquier Universidad del mundo”, comentó Higuera Osuna. 

La UAS, a través de su Facultad de Medicina, contó con la destacada presencia de investigadoras como Nidia Maribel León Sicairos, organizadora del evento y miembro del Comité Científico Internacional, demostrando su compromiso con la excelencia educativa y su capacidad de gestión y consolidando el prestigio científico de la universidad y de la región a escala global.  

UAS LÍDER INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

El doctor Hans Vogel, Presidente del Comité Científico impulsor del foro, puntualizó la trascendencia de la reunión científica, apoyada por la UAS y el Gobierno de México.  

Destacó la colaboración internacional en la investigación científica y la necesidad de intercambiar información con énfasis en el desarrollo de nuevas tecnologías y productos, así como en la relevancia de la ciencia para el desarrollo sostenible. 

Este evento cuenta con la participación de industrias de Japón, Francia y Australia entre otras, y remarca la exitosa vinculación entre la academia, el sector gubernamental y la iniciativa privada.

Descarga gratis nuestra App

Download on the App Store    Disponible en Google Play