Nacional
Desempleo en México sube a 3% en septiembre, reporta INEGI
Desempleo en México alcanza 3% en septiembre; subocupación disminuye, informalidad aumenta y PEA crece a 62.1 millones, según datos del INEGI
CIUDAD DE MÉXICO.- La tasa de desempleo en México llegó al 3% de la población económicamente activa (PEA) en septiembre, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Este indicador supera ligeramente el 2.9% registrado en el mismo mes de 2024 y en agosto pasado.
La población desocupada se ubicó en 1.8 millones de personas, 61 mil más que en septiembre de 2024, aunque la tasa de desocupación descendió 0.1 puntos porcentuales en comparación anual.
La PEA totalizó 62.1 millones de personas de 15 años y más, con una tasa de participación de 59.6%, y un incremento de 881 mil personas respecto al año pasado.
Del total de la población activa, 41.8 millones se encontraban ocupadas, 262 mil menos que en septiembre de 2024.
Entre los ocupados, 4.4 millones, el 7.3%, estaban subocupados, es decir, con necesidad y disponibilidad de trabajar más horas, cifra menor al 8.2% del año anterior.
La informalidad laboral aumentó, con 33.1 millones de trabajadores informales, equivalente al 54.9% de la población ocupada.
Te puede interesar: Sinaloa entre los 10 estados con menor desempleo en México – Punto MX

Por sectores, el 44.2% laboraba en servicios, 20% en comercio, 15.8% en manufacturas, 10.8% en actividades agropecuarias y 7.9% en construcción.
El INEGI destacó que, pese al ligero incremento en desempleo, se mantiene la participación activa de los mexicanos en el mercado laboral, con un crecimiento moderado de la PEA y una ligera reducción de la subocupación.