contacto@punto.mx

MAZATLÁN.- Con el objetivo de prevenir el derriengue bovino, la Asociación Ganadera de Mazatlán llevará a cabo este jueves 23 de octubre un curso de inocuidad dirigido al sector ganadero del puerto.

La capacitación será a las 10:30 horas en las instalaciones de la asociación, y al final del evento se entregarán 2 mil dosis gratuitas para los participantes.

José Antonio Lizárraga Rivera, presidente de la Asociación Ganadera de Mazatlán, destacó que las dosis serán distribuidas entre 60 productores que asistan al curso.

Estas dosis están destinadas a prevenir la enfermedad conocida también como rabia paralítica bovina, una afección viral que afecta el sistema nervioso central de los animales y puede tener consecuencias graves si no se controla a tiempo.

“Es muy importante que los ganaderos asistan al curso, ya que más que todo se trata de prepararse para un mejor manejo del ganado y la buena alimentación. Esto no solo busca prevenir enfermedades, sino también mejorar la productividad y la salud de los animales”.

José Antonio Lizárraga Rivera, presidente de la Asociación Ganadera de Mazatlán

Te puede interesar: Estira y afloja en el precio de leche: Ganaderos quieren $11.00 por litro – Punto MX

Derriengue bovino: una enfermedad peligrosa

El derriengue bovino o rabia paralítica bovina es transmitido principalmente por la mordedura de murciélagos hematófagos y afecta a mamíferos como bovinos, equinos y caprinos.

Los síntomas incluyen parálisis progresiva, descoordinación y dificultad para tragar, lo que puede ser fatal para los animales afectados. Este tipo de capacitación es clave para reducir el riesgo de brotes en la región.

GANADO NICARAGÚENSE CULIACÁN

Capacitación continua para mejorar la calidad

Además de este curso de inocuidad, la Asociación Ganadera de Mazatlán también ha impulsado otras actividades formativas. Recientemente, un grupo de socios participó en un curso organizado por los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA), enfocado en la administración de minerales para el alimento de becerros, vacas lecheras y ganado en engorda.

Esta formación es clave para mantener y elevar la calidad del ganado de la región.

“Estas actividades son fundamentales para mantener una cuenca lechera de calidad y asegurar que Mazatlán siga siendo uno de los principales productores de ganado y leche en la región”, añadió Lizárraga Rivera.

Con una producción diaria cercana a los 100 mil litros de leche, Mazatlán continúa posicionándose como un referente en la industria ganadera del noroeste de México.

Próximos pasos: mejorar sanidad y productividad

La entrega de las 2 mil dosis contra el derriengue bovino es solo un paso más en los esfuerzos por fortalecer la sanidad del ganado en Mazatlán.

Este tipo de iniciativas son esenciales para que los ganaderos del puerto continúen ofreciendo productos de alta calidad y sigan contribuyendo al desarrollo económico de la región.

Descarga gratis nuestra App

Download on the App Store    Disponible en Google Play