Local
Elige el Cabildo a los ganadores del Premio al Mérito Juvenil 2025
El Cabildo aprobó por unanimidad la propuesta de cinco jóvenes que han brillado en diversas áreas; recibirán homenaje este jueves 23 de octubre
MAZATLÁN.- En sesión extraordinaria, el Cabildo de Mazatlán aprobó por unanimidad a los ganadores del Premio al Mérito Juvenil Mazatlán 2025, un galardón que reconoce a jóvenes sobresalientes de la ciudad por su desempeño en diversas áreas de la sociedad.
La propuesta fue presentada por las comisiones unidas de Juventud y Deporte y Educación, y contó con el respaldo de todos los miembros del Cabildo.
Pase a leer Premio al Mérito Juvenil 2025: Seis jóvenes sinaloenses que destacan por su talento – Punto MX
Este premio, organizado por el Instituto Municipal de la Juventud, IMJU, busca rendir homenaje a la juventud mazatleca que se ha distinguido por su talento, esfuerzo y compromiso en diferentes campos.
Entre esos campos está el arte y la cultura, la academia y la tecnología, el deporte, el trabajo cívico-social y, en particular, en los temas de discapacidad e inclusión.
La Presidenta Municipal, Estrella Palacios Domínguez, encabezó la sesión, donde se aprobó este importante reconocimiento.

En la ceremonia, que se celebrará el jueves 23 de octubre durante una Sesión Solemne de Cabildo, la Alcaldesa estará acompañada por los integrantes del Cabildo y la Directora del IMJU, Arantxa Fernanda Ahumada Rosas, quienes entregarán los galardones a los jóvenes galardonados.
El Premio al Mérito Juvenil Mazatlán 2025 no solo será un reconocimiento público, sino que incluirá un estímulo económico de 10 mil pesos por cada categoría.
Con ello, se busca continuar impulsando el desarrollo integral de los jóvenes de Mazatlán, alentándolos a contribuir activamente en la construcción de una sociedad más solidaria, innovadora y cohesionada.
Ellos son los ganadores del Premio al Mérito Juvenil 2025
Los galardonados en esta edición son para:
- Martha Mariana Romero Uribe, en Mérito Artístico-Cultural: por su destacada trayectoria en el ámbito cultural y artístico de la ciudad.
- Silvia Jael Ramírez Villela, en Mérito Discapacidad-Inclusión: por su labor en la promoción de la inclusión social y la integración de personas con discapacidad.
- Maximiliano Contreras Juárez, en Mérito Académico-Tecnológico: por su excelente desempeño académico y su aporte a la tecnología y la ciencia.
- Juan Benjamín Ordorica Hernández, en Mérito Cívico-Social: por su compromiso con causas sociales y su trabajo en beneficio de la comunidad mazatleca.
- Gabriela Nataly Soltero Casas, en Mérito Deportivo: por su rendimiento y logros sobresalientes en el ámbito deportivo, representando a Mazatlán con orgullo.
Estos jóvenes han sido seleccionados por su trayectoria ejemplar, que los convierte en modelos a seguir para las nuevas generaciones.
El Premio al Mérito Juvenil Mazatlán no solo celebra sus logros individuales, sino que también resalta el papel crucial que desempeñan en el crecimiento y desarrollo de la ciudad.