Internacional
Innovación química que limpia el planeta gana el Nobel 2025
Kitagawa, Robson y Yaghi ganan el Nobel de Química 2025 por crear estructuras metal-orgánicas aplicadas a retos ambientales globales
CIUDAD DE MÉXICO.- El Comité Nobel de Química anunció que Susumu Kitagawa, Richard Robson y Omar M. Yaghi son los ganadores del Premio Nobel de Química 2025 por sus contribuciones al desarrollo de las estructuras metal-orgánicas (MOF), una innovación que ha revolucionado la química moderna.
La historia de este descubrimiento comenzó en 1989, cuando Richard Robson combinó iones de cobre con una molécula de cuatro brazos, creando un cristal ordenado y poroso similar a un diamante lleno de cavidades.
Aunque el material era inestable, su experimento abrió la puerta a una nueva forma de construcción molecular.
Entre 1992 y 2003, Susumu Kitagawa y Omar M. Yaghi consolidaron esta base. Kitagawa demostró que los gases podían entrar y salir de las estructuras, mientras que Yaghi creó un MOF estable y adaptable, capaz de modificarse para adquirir propiedades específicas.
Gracias a sus aportes, hoy existen decenas de miles de MOF con aplicaciones que ayudan a enfrentar grandes desafíos globales: desde eliminar contaminantes del agua hasta capturar dióxido de carbono o recolectar agua del aire en zonas desérticas.
El reconocimiento a Kitagawa, Robson y Yaghi subraya cómo la creatividad y la colaboración científica pueden transformar la manera en que la humanidad enfrenta los problemas ambientales y energéticos del siglo XXI.