contacto@punto.mx
Congreso de Medicina del Deporte

MAZATLÁN.- La gloria olímpica es un sueño que muchos persiguen, pero alcanzarla no garantiza un camino fácil después de los Juegos. Así lo contaron Marco Alonso Verde Álvarez, medallista en París 2024, y la ex voleibolista Hilda Gaxiola Álvarez, durante el Congreso de Medicina del Deporte de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS). 

En la ponencia “Atletas Universitarios de Doble Carrera”, ambos relataron cómo es vivir bajo la presión constante de competir al más alto nivel y, al mismo tiempo, continuar con estudios y planes de vida fuera del deporte. 

“El boxeo se puede acabar en cualquier momento. Por eso decidí estudiar: lo que te queda al final son los conocimientos, porque en el deporte nunca sabes qué puede pasar», añadió sobre su medalla olímpica.  

Lejos de ser un respiro, la medalla abrió un nuevo reto. Todos esperan que un medallista gane rápido un título del mundo, y la presión sigue igual o incluso más fuerte”, dijo Verde Álvarez  

Por su parte, Hilda Gaxiola, quien representó a México en el voleibol de playa en Atenas 2004, resaltó la importancia del aspecto psicológico. «No basta con el ‘sí se puede’. Hay que trabajar la fortaleza mental, creer que no solo se puede, sino que se debe lograr”. 

Te puede interesar: Andrea Álvarez, la mazatleca que se ganó su lugar en el Exatlón  – Punto MX

La exatleta también habló sobre el regreso a la vida cotidiana tras los Olímpicos: “Ser olímpico te da estatus, pero después llega la realidad. Le dedicaste toda tu vida al deporte y de pronto tienes que enfrentarte a lo normal, a construir un futuro fuera de la cancha”, apuntó. 

Ambos coincidieron en que la transición es difícil porque las expectativas provienen no solo de la afición, sino también de patrocinadores, medios y familia.  

“El desgaste emocional es fuerte. Por eso es crucial el acompañamiento psicológico antes, durante y después de los Juegos Olímpicos”, subrayaron. 

Finalmente, alertaron sobre la falta de infraestructura y apoyo en el deporte universitario en México, especialmente en disciplinas como el voleibol y el boxeo, que podrían ser grandes semilleros de talento si contaran con mejores condiciones y recursos. 

Descarga gratis nuestra App

Download on the App Store    Disponible en Google Play