Local
Abejas no atacan si no se les molesta, advierte Protección Civil ante incidentes
Protección Civil en Mazatlán pidió a la ciudadanía reportar enjambres al 911 y generar conciencia sobre el cuidado de estos polinizadores
MAZATLÁN.- Las abejas no solo producen miel: son clave para la vida misma. Así lo recordó el coordinador de Protección Civil en Mazatlán, Óscar Osuna Tirado, quien subrayó la importancia de protegerlas y crear conciencia sobre el papel que cumplen en la naturaleza y en la alimentación diaria.
Estos insectos participan en la polinización de frutas, hortalizas, frutos secos y semillas, lo que los convierte en protagonistas silenciosos de la seguridad alimentaria.
De acuerdo con el Programa para el Medio Ambiente de la ONU, las abejas y otros polinizadores, como las mariposas, contribuyen en el 75% de los cultivos del mundo.
Su impacto va más allá de los alimentos: favorecen la biodiversidad, la fertilidad de los suelos, la regulación del agua y el control natural de plagas.
Sin embargo, estudios internacionales advierten que sus poblaciones disminuyen debido al cambio climático, la pérdida de hábitats y el uso indiscriminado de pesticidas, lo que representa una amenaza directa para los ecosistemas.

Por ello, se han impulsado campañas globales como el Día Mundial de la Abeja (20 de mayo), que buscan fomentar prácticas agrícolas más sostenibles y amigables con los polinizadores.
Cuidarlas también empieza en casa: plantar flores nectaríferas, evitar pesticidas dañinos, conservar espacios naturales y apoyar a los apicultores locales son medidas simples que ayudan a mantener vivas a las abejas.

PC llama a mantener la calma
Tras los recientes incidentes registrados con abejas en diferentes puntos de Mazatlán, el coordinador de Protección Civil Municipal, Osuna Tirado, recordó a la ciudadanía la importancia de realizar los reportes al 911, lo que permite una respuesta rápida y segura por parte de las autoridades.
Explicó que, una vez atendido el reporte, es la Dirección de Ecología y Medio Ambiente la encargada de dar seguimiento y coordinar la reubicación de los enjambres a través de apicultores especializados.
Entre las principales recomendaciones, Osuna Tirado subrayó la necesidad de mantener la calma, resguardarse en un lugar seguro y no molestar a las abejas, ya que generalmente no representan un riesgo si no son agredidas.
“Estos animalitos, si no se les molesta, no atacan. Lo importante es hacer el reporte al 911 para que Ecología los canalice con apicultores y se realice el retiro del enjambre de manera adecuada”.
Óscar Osuna Tirado, coordinador de PC Mazatlán
Asimismo, hizo un llamado a no dañar a estos insectos, pues cumplen un papel esencial en los ecosistemas.
Te puede interesar: A la baja los golpes de calor, pero viene temporada de enfermedades respiratorias – Punto MX

“Es fundamental conservar la especie; por eso trabajamos con apicultores, para reubicarlas y no erradicarlas”, agregó.
En lo que va de septiembre, se han registrado alrededor de cuatro incidentes relacionados con abejas en el municipio.
La Coordinación de Protección Civil emitió además un listado de medidas preventivas: evitar acercarse a los enjambres, revisar periódicamente viviendas, no caminar bajo árboles con colmenas, mantener en buen estado mosquiteros y cerrar puertas y ventanas durante labores de retiro.
Finalmente, Osuna Tirado recordó que las colmenas suelen estar de paso en la ciudad, pues las abejas buscan descanso antes de dirigirse a campos abiertos, por lo que lo mejor es no molestarlas.