Local
Arranca ‘Septiembre Amarillo’ en Mazatlán para prevenir suicidios
El psicólogo Luis Ángel Salinas Gudiño advierte que el suicidio es un grave problema de salud pública y llama a fortalecer la prevención en el puerto
MAZATLÁN.- En el marco de la campaña “Septiembre Amarillo”, dedicada a la prevención del suicidio y que coincide con el Día Mundial de la Prevención del Suicidio el 10 de septiembre, el psicólogo y presidente de la asociación “Ayudemos a los Jóvenes”, Luis Ángel Salinas Gudiño, resaltó la importancia de generar conciencia sobre este problema de salud pública.
“Es alarmante este tema, ya que cada semana se conoce un caso mediático desafortunado y hemos observado un incremento en este tipo de situaciones”, señaló Salinas Gudiño.
El especialista explicó que el suicidio es un fenómeno multifactorial, resultado de la interacción de factores biológicos, psicológicos, sociológicos y ambientales, y no todas las personas afrontan las dificultades de la vida de la misma manera.
Las adversidades, problemas emocionales o trastornos de salud mental pueden superar a algunos, llevándolos a decisiones trágicas.
Te puede interesar: Veintiún trasplantes renales cambian vidas en Sinaloa – Punto MX
Durante septiembre, el objetivo es fomentar la prevención y la colaboración entre la sociedad, instituciones y familias. Para ello, la asociación “Ayudemos a los Jóvenes”, en coordinación con el Colegio de Psiquiatras y los Bomberos de Mazatlán, realizará capacitaciones sobre intervención en situaciones de riesgo, con la participación de la psiquiatra Zuleyka Rodríguez.
“El suicidio no es un fenómeno aislado; requiere atención integral y acciones concretas de prevención”, concluyó el especialista.
Para saber más: Consultar datos del INEGI Aquí