Local
Suspenso camaronero: hasta el 10 de septiembre, definirán levantamiento de la veda
El comisionado de Conapesca recorrerá un día antes los muelles del Bonfil en Mazatlán, donde atraca la mayor flota camaronera de Latinoamérica
MAZATLÁN.- La fecha para levantar la veda del camarón en el Pacífico mexicano se definirá el próximo 10 de septiembre, durante la reunión del Comité de Manejo de Ordenamiento de la Pesquería del Camarón 2025.
Ese día se presentarán los resultados técnicos de los muestreos biológicos que evalúan el estado, tamaño y volumen de la especie, información clave para fijar el inicio de capturas en estuarios, bahías y altamar.
Pase a leer Cooperativas de mujeres sinaloenses se capacitan hacia una pesca sostenible e inclusiva – Punto MX
El comité está encabezado por el comisionado nacional de Pesca y Acuacultura, Rigoberto Salgado Vázquez, junto con el Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables, IMIPAS, además de productores pesqueros de Sinaloa, Sonora, Baja California Sur y Nayarit.
La importancia de esta pesquería es enorme: solo en Sinaloa, la captura de camarón genera más de 9 mil millones de pesos anuales, equivalente al 62 por ciento del valor total del sector pesquero.
Mientras tanto, en los muelles del Parque Industrial Pesquero Alfredo Bonfil, continúa el mantenimiento de la flota camaronera que zarpará esta temporada.
Ahí, un día antes de la reunión, el comisionado nacional realizará un recorrido para saludar a los trabajadores y constatar el movimiento de la que se considera la flota camaronera más grande de Latinoamérica.
Cabe recordar que la pesca de camarón está detenida desde el 3 de abril de 2025 para favorecer la reproducción y recuperación de la especie.
El IMIPAS es la instancia que, a través de muestreos, determina las condiciones biológicas y emite las recomendaciones técnicas que permiten garantizar una pesca sustentable.