Cultura
Casa Haas rinde emotivo homenaje a Ángela Peralta en Mazatlán
Casa Haas conmemoró a Ángela Peralta con un concierto de Vanessa Gama y Elías Esparza, reafirmando su legado cultural en Mazatlán
MAZATLÁN.- Casa Haas abrió sus puertas para conmemorar este sábado 30 de agosto el aniversario luctuoso de Ángela Peralta, el célebre Ruiseñor Mexicano. La velada, cargada de emotividad, celebró el legado artístico de la soprano y su vínculo eterno con Mazatlán.
Nacida en 1845 en la Ciudad de México, Ángela Peralta conquistó a los grandes escenarios europeos desde su debut en la Scala de Milán en 1862. Sin embargo, su vida se truncó en 1883 en Mazatlán, víctima de la fiebre amarilla.
Desde entonces, la ciudad ha preservado su memoria, que hoy resplandece en el Teatro Ángela Peralta, símbolo cultural del puerto.
El homenaje en Casa Haas estuvo a cargo de la soprano mazatleca Vanessa Gama, acompañada al piano por Elías Esparza. El repertorio incluyó piezas compuestas por Peralta como El deseo, Adiós a México y La huérfana, además de la exigente aria Regnava nel silenzio de Lucia di Lammermoor (Donizetti), la misma ópera que marcó el debut europeo de la soprano mexicana.
Vanessa Gama expresó que cantar estas obras poco conocidas fue “un privilegio y una gran responsabilidad”, destacando que su investigación académica sobre Ángela Peralta le permitió transmitir al público la profundidad de su vida y arte.
El concierto no solo evocó a la diva decimonónica, sino que reafirmó la continuidad del patrimonio lírico de México, recordando que la ópera en Mazatlán sigue viva gracias al talento de nuevas generaciones.