Cultura
Llega la Pastorela Mexicana a Casa Haas
Vencen los pastores las tentaciones de Luzbel para conocer al Niño Dios en la tradicional Pastorela Mexicana
MAZATLÁN.- El bien triunfó sobre las tentaciones y los pastorcillos pudieron conocer al Dios Niño. Ello en la Pastorela Mexicana que se presentó en Casa Haas.
La noche del 16 de diciembre la Casa Haas se convirtió en el camino de Belén para dar cabida a la Pastorela Mexicana, obra dirigida por la maestra Silvia Flores Bernal.
Integrada por Luzbel, los siete pecados capitales, pastores y personajes celestiales en la se escenificaron los obstáculos, trampas y tentaciones que los pastores deben superar antes de conocer al niño Dios.
Ante ello, la única y poderosa defensa de los pastores es su fe, que les permite superar esas circunstancias.
Pase a leer Una Pastorela Más, hará reír al público en la Casa Haas – Punto MX
El Burrito Sabanero, a ritmo de Elvis Crespo, daba pauta para que los pastores, vestidos como hombres de campo, emprendieran su camino para conocer al Niño Jesús.
Mientras Luzbel hacía su presentación con música de Carmina Burana y San Miguel Arcángel, un ángel con look rocanrolero, con la música de 2001 Odisea del Espacio, aparecía para dar a conocer las profecías.
La Pastorela Mexicana tuvo momentos singulares, el Ángel de la Anunciación apareció mágicamente, y el encuentro combativo entre el San Miguel Arcángel y Luzbel tuvo como fondo musical el conocido Ojo de Tigre, de Survivor.
Ese fue el preámbulo para que después del triunfo del bien entrara a escena el tenor Eduardo Tapia para interpretar el Ave María en la última escena en la cual José y María arrullan al niño Jesús bajo la contemplación de los pastores.
El elenco de la Pastorela Mexicana
Como pastores actuaron: Giselle A. Rosas, Fátima Pinto, Frida Rojas, Gerardo Nahara, Ángel Inzunza y Silvestre Trujillo.
Los integrantes del infierno fueron: Diana Parker, Emmanuel el actor, Gabriela Ramírez, Rocío D. Flores. Alejandra Colín, Randy Ochoa Moreno, Lizbeth Carrizales y María Fernanda González.
Alonso Caro, Jolette Pucheta, Elena Gorián y Eduardo Tapia conformaron los personajes del cielo.
Al término de la Pastorela Mexicana, la maestra Silvia flores fue reconocida por sus 20 años de trayectoria en actividades teatrales por el maestro Ramón Gómez Polo.