contacto@punto.mx
ESTADOS UNIDOS UNESCO

WASHINGTON.- Por tercera ocasión desde su fundación, Estados Unidos anuncia su salida de la Unesco, por considerar que el organismo internacional tiene un sesgo contra Israel y promueve la división. La salida será efectiva en 2026. 

La Unesco, es el organismo de la Organización de las Naciones Unidas, ONU, de promover educación, ciencia y cultura. 

Pase a leer Mueren niños por desnutrición en Gaza  – Punto MX

«La permanencia en la Unesco no forma parte del interés nacional de Estados Unidos», dijo la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce. 

La funcionaria describió a la Unesco como una entidad que promueve causas sociales y culturales “divisivas” y que se centra excesivamente en los objetivos de sostenibilidad de la ONU, los cuales calificó como una «agenda ideológica globalista». 

Y cuestionó que la Unesco haya admitido a Palestina como un Estado. 

«La decisión de la Unesco de admitir al ‘Estado de Palestina’ como miembro pleno es altamente problemática, contraria a la política de Estados Unidos y contribuyó a la proliferación de retórica antiisraelí dentro de la organización», dijo la vocera. 

En 2017, durante su primera presidencia, Donald Trump también ordenó la retirada de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés).  

Su sucesor Joe Biden, 2021-2025, restableció luego la membresía de Estados Unidos. 

Lamenta directora de la Unesco decisión de Estados Unidos 

«Lamento profundamente la decisión del presidente Donald Trump de retirar de nuevo a los Estados Unidos de América de la Unesco», dijo su directora general, Audrey Azoulay. 

«Aunque es de lamentar, este anuncio ya se esperaba, y la Unesco se ha preparado para ello», agregó. 

Su tercera retirada 

Esta es la tercera ve que Estados Unidos se retira de la Unesco, desde la creación del organismo en 1945, tras el fin de la Segunda Guerra Mundial 

  1. 1984, durante el gobierno de Ronald Reagan, Estados Unidos se retiró por primera vez en protesta por la supuesta mala gestión financiera y la percepción de un sesgo antiestadounidense. Regresó casi 20 años después, en 2003, bajo la presidencia de George W. Bush 
  2. 2017, durante el primer mandato de Donald Trump 
  3. 2026, segundo mandato de Donald Trump, aunque el anuncio se hizo este 22 de julio, la salida se hará efectiva en 2026 

Descarga gratis nuestra App

Download on the App Store    Disponible en Google Play