contacto@punto.mx
PROYECTO RIEGO SANTA MARÍA

MAZATLÁN.- Con la mira puesta en que los módulos de riego en el sur de Sinaloa operen a plena capacidad, productores agrícolas de El Rosario impulsan un proyecto para fortalecer la infraestructura y asegurar el mantenimiento del módulo de riego de la Presa Santa María. 

El proyecto será presentado próximamente ante la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Sader, y la Comisión Nacional del Agua, Conagua. 

Pase a leer Julio Berdegué: tienen pesca y acuacultura gran potencial – Punto MX

Mauricio López Quevedo, presidente de la Asociación de Agricultores del Río Baluarte (AARB), detalló que este compromiso se asumió durante una reunión celebrada en mayo con el titular de Sader, Julio Berdegué, durante su visita a la entidad. 

“El compromiso fue armar proyectos que se puedan integrar en el siguiente presupuesto. A corto plazo está complicado, porque no se ve mucho apoyo para el sector agropecuario.  

“Aun así, ya se están habilitando varios sectores del módulo, y esperamos que el próximo año El Rosario esté operando al cien por ciento”, expresó   

En el encuentro, donde también participaron las asociaciones de agricultores de Mazatlán y Escuinapa, así como representantes de los módulos de riego de las presas Picachos y Santa María, se subrayó la necesidad de tecnificar el campo y cuidar el agua disponible. 

“Nos falta maquinaria para dar mantenimiento a los canales y tecnificar las huertas. Queremos usar el agua de forma eficiente.  

“Si seguimos con el riego por rodado, como lo hacemos muchas veces, se desperdicia demasiada. Ahorita estamos bendecidos aquí en el sur, pero no podemos confiarnos”, subrayó el líder agrícola. 

López Quevedo indicó que el proyecto contempla varias etapas, y aunque algunas acciones deberán esperar por falta de recursos, hay confianza en avanzar al menos parcialmente en el siguiente ciclo agrícola. 

Descarga gratis nuestra App

Download on the App Store    Disponible en Google Play