Deportes
Venados sacude el Draft: llegan Art Charles y una lluvia de refuerzos
Venados de Mazatlán y el resto de los equipos de la LMP se refuerzan en el draft rumbo a la 2025-2026; los rojos se quedan con Art Charles
MAZATLÁN.- Con el poderoso bat de Art Charles como estandarte, Venados de Mazatlán participó en una jornada intensa del Draft 2025 de la Liga Mexicana del Pacífico (LMP).
Los10 clubes apostaron por talento joven nacional y refuerzos extranjeros con experiencia en Grandes Ligas.
Pase a leer México ruge en el Juego de Estrellas 2025 de la LMB: poder y drama – Punto MX
Venados no titubeó en el draft y fue por dinamita ofensiva con la llegada del campeón del Home Run Derby 2025 de la LMB, Art Charles, además del zurdo Cameron Aldred, quien llega para apuntalar el cuerpo de lanzadores.
En el renglón nacional, Venados realizó ajustes quirúrgicos en su roster al sumar a Jorge Luis Franco en la primera ronda, seguido por rostros jóvenes como Dustin Escárrega, Jeremy Lozano, Juan Manuel Garza y Édgar Rodríguez Pillado.
La reestructura implicó también la salida de figuras como Carlos Figueroa, Jovany López y Christian Mejía, marcando el fin de una etapa en el club rojiblanco.
Algodoneros pone el ojo en Ichiro Rodríguez
Guasave apostó por versatilidad al seleccionar en la primera ronda a Ichiro Rodríguez, utility bajacaliforniano pretendido por organizaciones de Grandes Ligas y campeón bateador en la Liga Metropolitana (.418).
Lo acompañaron en el draft jugadores como Carlos Sandoval, Ismael Coronado y los veteranos Miguel Peña y Gonzalo Sañudo, que llegarían a aportar desde el primer día.
Tomateros apuesta por talento joven y nombres de peso
Tomateros de Culiacán se llevó reflectores al combinar juventud nacional y nombres internacionales con cartel.
Ocho prospectos mexicanos y cinco refuerzos extranjeros fueron seleccionados, entre ellos JP Martínez, Joe Record y el cubano Aledmys Díaz, con nueve campañas en MLB.
Destacó la elección del veracruzano Dahel López, lanzador de 18 años cuya recta ya supera las 94 mph y que representa una apuesta a futuro para los guindas.
Cañeros va por brazos frescos y poder extranjero
Los Mochis priorizó el pitcheo nacional con seis lanzadores, encabezados por Andrés Pérez, talento surgido del béisbol colegial de Estados Unidos. En el extranjero, sumaron poder con el cubano Yurisbel Gracia y profundidad en el bullpen con el colombiano Danis Correa.
Naranjeros mezcla juventud, pitcheo y experiencia en el draft
Naranjeros de Hermosillo apostó por el futuro con nueve selecciones nacionales, destacando al zurdo Sebastián López, prospecto de los Cachorros de Chicago.
En el rubro internacional llegaron nombres con bagaje como Paul Fry, Donny Sands (.332 AVG, 9 HR) y J.J. Matijevic (.314 AVG, 5 HR).
Yaquis fortalece su staff con brazos jóvenes
Yaquis de Ciudad Obregón reforzó su pitcheo al seleccionar a Brian Lara Ortega, Ever Ignacio Ortiz y Esaú Beltrán, además de sumar al infielder Luis Canónico.
En cuanto a los extranjeros, llegaron Taylor Williams, Jimmy Yacabonis, Joshua Lester y Zac Grotz, perfilando un roster balanceado para la 2025-2026.
Charros se rearma con profundidad
Charros de Jalisco realizó una de las selecciones más extensas del draft al sumar 15 jugadores nacionales, incluidos Julio González, Carlos Sandoval y Carlos Mendívil.
En el extranjero, sumaron al utility Connor Hollis y a los lanzadores Stephen Gonsalves, Nolan Blackwood y Kyle Garlick.
Mexicali refuerza sus jardines y bullpen
Águilas de Mexicali optó por potencia en los jardines con José Miguel Burciaga y Carlos Durstewitz, además de zurdos como Kevin Machorro y Oliver Rosas.
En su sector extranjero se integraron Cade Gotta, Jorge García y Daniel Zamora.
Jaguares de Nayarit apuesta por proyección
Con 11 selecciones nacionales, Jaguares se volcó al desarrollo de talento.
Entre sus apuestas están Daniel Cornejo, Joseph Mochetto y Sebastián Sánchez. A nivel extranjero, se sumaron brazos de experiencia como Julio Teherán y Christopher Ellis.
Tucson mezcla juventud nacional y brazo extranjero
Tucson Baseball Team apostó por profundidad en el roster con 10 selecciones nacionales, encabezadas por Luis Villavicencio, César Vivanco y Marcos Valenzuela.
En el extranjero, llegaron los pitchers Devin Smeltzer, Clayton Andrews y el jardinero Jimmy Kerrigan, completando un grupo versátil y competitivo.
Con un draft que combinó experiencia internacional, prospectos firmados por organizaciones de MLB y jóvenes con hambre de mostrarse, los equipos de la LMP sembraron la semilla de una campaña 2025-2026 que promete emociones, rivalidades renovadas y caras nuevas listas para brillar en el Pacífico.