Deportes
IMDEM expande su universo deportivo: de 30 a 72 disciplinas en 3 años
A través de IMDEM, en Mazatlán se lidera una revolución en el deporte: más disciplinas, atletas y cultura deportiva que nace en las escuelas
MAZATLÁN.- Lo que comenzó como un proyecto de orden y masificación deportiva en Mazatlán hoy es una realidad contundente: en solo tres años, el número de disciplinas deportivas impulsadas por el Instituto Municipal del Deporte, IMDEM, creció de 30 a 72.
Ello, gracias al trabajo sostenido encabezado por la directora del Instituto, Fabiola Judith Verde Rosas.
El enfoque no ha sido solo competitivo, sino formativo, abarcando desde los primeros pasos de niños en comunidades alejadas hasta medallas nacionales que ya brillan en el puerto.
Pase a leer IMDEM en tu Escuela: el semillero deportivo que transforma a Mazatlán – Punto MX
“Siempre que llega una nueva disciplina, lo primero que hacemos es identificar en qué momento se encuentra.
“Nuestro primer escalón es promoverla, masificarla, después viene el ordenamiento, ligas, eventos y, con eso, surgen los atletas en desarrollo”, explicó Verde.
Este modelo escalonado ha dado frutos concretos: el tiro con arco, por ejemplo, pasó de ser una disciplina incipiente a tener su propio campo y atletas con medallas nacionales tras apenas un año de trabajo conjunto entre el IMDEM y un grupo comprometido de entrenadores y deportistas.

El deporte como transformación social
Más allá de los podios, Verde Rosas subraya que el objetivo del IMDEM también es social: construir comunidad y hábitos saludables desde la base.
A través del programa IMDEM en tu escuela, miles de niñas y niños están adoptando el deporte como parte de su vida diaria, sin que implique un costo para sus escuelas.
“Nos interesa mucho este gran universo, porque estamos construyendo una buena sociedad.
“No solo queremos grandes atletas, queremos adultos que arrastren esa cultura deportiva y se la enseñen a sus hijos, a su mamá, a su abuelo. El deporte transforma vidas”.
Fabiola Judith Verde Rosas
Directora del Instituto Municipal del Deporte en Mazatlán
En ese espíritu, disciplinas como beisbol, voleibol, atletismo y futbol se han adaptado a las condiciones de cada plantel, con aditamentos accesibles y metodologías inclusivas.
Incluso, niños como Francis, que nunca habían salido de su comunidad fueron traídos a Mazatlán a cerrar ciclos deportivos, algunos ya seleccionados en beisbol.

Nuevas potencias locales
Mazatlán también ha consolidado disciplinas como tenis de mesa, ajedrez, voleibol infantil y patinaje, donde niñas han comenzado a encontrar espacios para destacar, algo que antes era impensable.
“El orden y la estructura han dado paso a resultados. En basquetbol, por ejemplo, ya se habla de Mazatlán como potencia estatal”, sostuvo Verde Rosas.
Actualmente, el IMDEM trabaja con un padrón de más de 70 mil personas entre atletas, entrenadores, jueces, árbitros y promotores.
La meta para 2025 no es solo crecer en cantidad, sino mantener la calidad. Las recientes participaciones en olimpiadas estatales y nacionales ya confirman el rumbo.
“Esperamos que este año se mantengan los resultados y que podamos evaluarnos con honestidad. Vamos bien, pero queremos más”, concluyó la directora.