Nacional
Sheinbaum pide que Estados Unidos reconozca a trabajadores mexicanos
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se pronunció por una reforma integral en Estados Unidos que reconozca que los trabajadores mexicanos contribuyen a su desarrollo
CIUDAD DE MÉXICO.- Que Estados Unidos reconozca la contribución de los trabajadores mexicanos al desarrollo de ese país y que ello quede plasmado en una reforma integral, pidió la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
“Nuestra posición siempre ha sido de defensa de los mexicanos que viven en Estados Unidos, nuestro apoyo permanente, y al mismo tiempo, que no es con redadas, no es con violencia, sino atendiendo a una reforma integral que reconozca el papel de los migrantes en Estados Unidos”, expresó.
Pase a leer Respalda Conago postura de Sheinbaum ante redadas en Estados Unidos – Punto MX
La Presidenta participará como invitada en la Cumbre del G-7, en Canadá, y, de ser posible, dialogará ahí con el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre temas migratorios, seguridad y comercio.
“Queremos un acuerdo general sobre temas de seguridad, que ya lo tenemos, que va muy avanzado. Quedó muy claro el tema de la soberanía, que la soberanía mexicana no debe ser vulnerada.
“Migración, que nosotros sí plantearíamos… lo que significaría el reconocimiento de mexicanos que aportan a Estados Unidos, tiene que ser parte de la agenda, y los temas de comercio que siguen pendientes”.
Claudia Sheinbaum
Pardo Presidenta de México
Son temas, dijo, que se tratan de manera bilateral desde que entró la administración Trump, y se aprovechan todos los espacios, tal como lo hará mañana con el subsecretario de Estado de Estados Unidos, Chritopher Landau, a quien recibirá mañana.
Llama a mexicanos en EU a no generar violencia
Sheinbaum indicó, durante la Mañanera del Pueblo de este martes, que no se han reportado más mexicanos detenidos, luego de los 42 a los que se refirió el lunes, en las redadas de las autoridades migratorias en Los Ángeles, California.
Llamó de nueva cuenta a no generar acciones violentas, y apoyarse entre mexicanos y las familias.
“Nuestra solicitud al gobierno de Estados Unidos de esta reforma integral que reconozca el papel de mexicanos que viven allá desde hace mucho tiempo, y que son necesarios para la economía de Estados Unidos, y que deben ser reconocidos y apoyados”, recalcó.