Deportes
Olas y fiesta con el arranque del Mexilog Fest 2025 en Mazatlán
Con más de 200 surfistas de todo el mundo y una bolsa de 30 mil dólares en premios, el Mexilog Fest 2025 regresa a playa Pinitos, en Mazatlán
MAZATLÁN.- ¡Las olas rugen en Mazatlán y propician que los surfistas se sumen se acerquen para participar en el Mexilog Fest 2025, en su décima edición.
La icónica playa Los Pinitos es la sede en la que más de 200 surfistas de distintas partes del mundo buscarán conquistar la competencia y parte de una jugosa bolsa de 30 mil dólares en premios.
Pase a leer Mazatlán surfea alto con el Mexilog Fest – Punto MX
Por segundo año consecutivo, el puerto sinaloense se convierte en sede de este colorido festival de surf y longboard, que antes recorrió playas de Guerrero y Nayarit, y que ahora encontró en Mazatlán el escenario perfecto gracias a su gran aceptación en 2024.

El ambiente es de fiesta total: música en vivo, gastronomía local, y las emocionantes competencias que reúnen a hombres y mujeres en distintas categorías.
Participan atletas de países como Estados Unidos, Canadá, Brasil, Uruguay, Corea del Sur, Filipinas, Francia, Ecuador, Puerto Rico, además de numerosos estados de la República Mexicana.
Agradecer Josefina Rodríguez ser parte del Mexilog Fest 2025, en Mazatlán
La ceremonia inaugural contó con la presencia de Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo del Gobierno de México; Mireya Sosa Osuna, secretaria de Turismo de Sinaloa; Estrella Palacios Domínguez, alcaldesa de Mazatlán; Israel Preciado, fundador del Mexilog Fest, y Alejandro Fuentevilla, parte del comité organizador.
Rodríguez Zamora destacó que los eventos deportivos siempre son importantes porque generan ocupación hotelera y derrama económica un claro ejemplo es este evento, que arrancó desde el pasado 12 de mayo.

“Agradecida de estar en este bello puerto y ver el bonito mar. Me agrada ver tanto surfistas de todo el mundo en el puerto y gracias a los organizadores por este evento de talla internacional”.
Josefina Rodríguez Zamora
Secretaria de Turismo Federal
Por su parte, la secretaria de Turismo de Sinaloa, Mireya Sosa Osuna, celebró el impacto internacional del evento, que reúne a surfistas de más de 35 países.
“Es un gusto enorme estar aquí y darles la bienvenida a esta décima edición del Mexilog Fest, la segunda que se realiza en Mazatlán. Nos llena de orgullo recibir a atletas de tantas partes del mundo en nuestras playas”, expresó.
La Alcadesa de Mazatlán enfatizó la importancia de albergar un evento tan importante de tipo longboard a nivel mundial, dejando una gran derrama económica.
Tras los discursos, se dio el banderazo de salida con un espectáculo protagonizado por tres surfistas internacionales, quienes se metieron al mar a desafiar las olas con elegancia y estilo, ante decenas de turistas y amantes del surf que vibraron con cada maniobra.
Se estima que este evento deportivo-cultural dejará una derrama económica superior al millón de pesos durante su semana de actividades, que culminarán este sábado con una gran clausura en el Patio Escobedo.


