Local
Santuario de Nuestra Señora de las Américas anuncia actividades para mayo
El Santuario de Nuestra Señora de las Américas prepara campamento juvenil, novenario a Nuestra Señora de Fátima y apertura de la Puerta Santa por el Año Jubilar 2025
MAZATLÁN.- El Santuario de Nuestra Señora de las Américas, antes Parroquia de Nuestra Señora de Fátima, en la colonia Montuosa, anunció una serie de actividades religiosas para este mes de mayo, dirigidas a toda la comunidad.
José Luis González Cázares, párroco del Santuario, informó que una de las principales actividades será el segundo Campamento Eucarístico Juvenil, que se llevará a cabo los días 17 y 18 de mayo en el atrio del templo de Nuestra Señora del Rosario, en el municipio del mismo nombre.
El costo de participación será de 150 pesos, e incluirá transporte y hospedaje.
“El año pasado reunimos a más de 500 jóvenes. Este año, por el tema de la seguridad, es posible que sean menos, pero contaremos con el respaldo de Seguridad Pública.
“Durante el campamento habrá conferencias, dinámicas, juegos, y dentro del Santuario se realizará una vigilia de adoración por parte de la Adoración Nocturna, en honor a San Pascual Bailón”, comentó el sacerdote.
Pase a leer El Padre Jesús Aguilar se despide de este mundo; lo velan en su querido Santuario – Punto MX
Además, hoy iniciará el novenario en honor a Nuestra Señora de Fátima, con rezos del rosario que partirán desde los seis sectores que integran la parroquia.
Otra fecha importante será el 7 de mayo, cuando se abrirá la Puerta Santa del Santuario, con motivo del Año Jubilar 2025.
A partir de ese día, y hasta el 13 de mayo, los fieles podrán obtener la indulgencia plenaria al acudir al templo bajo las condiciones establecidas por la Iglesia.
¿Por qué es Santuario de Nuestra Señora de las Américas?
El templo de Santa María de América es conocido porque en ella resguarda a Jesús Crucificdo de 6 metros de altura, que está montado en una cruz de 11 metros de altura, considerado como el más grande de América Latina.
Tiene un enorme mural multicolor que la hace resaltar desde kilómetros, pues se encuentra en la colina.
Además, se encuentran 24 advocaciones de la Virgen María traídas de varios países de Latinoamérica y del caribe: El Salvador, Bolivia, Chile, República Dominicana, Cuba, Ecuador, Uruguay, Perú, Brasil, USA, Paraguay, Argentina, Puerto Rico, Colombia, Guatemala, Haití, Honduras, México y Portugal.