contacto@punto.mx

CIUDAD DE MÉXICO.-  Aunque el Producto Interno Bruto (PIB) creció solo 0.2% en el primer trimestre de 2025, las finanzas públicas mostraron solidez, con ingresos tributarios récord, informó el secretario de Hacienda, Edgar Amador. 

La recaudación tributaria alcanzó un billón 522 mil millones de pesos, 17.8% más en términos reales respecto al mismo periodo de 2024 y 37 mil 807 millones por encima de lo previsto en la Ley de Ingresos. Descontando efectos de calendarización, el crecimiento fue de 9.3%, la segunda tasa más alta desde 2015. 

El ISR aumentó 21.3% real, impulsado por mayores salarios y un mercado laboral fuerte.  

El IVA subió 20.9% y acumuló 400 mil 444 millones de pesos, la cifra más alta registrada. Los impuestos a las importaciones crecieron 50.5%. 

Te puede interesar: ¿De qué hablaron Trump y Sheinbaum por teléfono este 1 de mayo? – Punto MX

Ingresos totales 

A pesar de estos logros, los ingresos totales se ubicaron en 2 billones 149 mil millones de pesos, 63 mil 249 millones menos de lo proyectado, principalmente por una caída de 100 mil 325 millones en ingresos petroleros. 

No obstante, el gobierno registró un déficit presupuestario menor al esperado (121 mil millones vs. 235 mil millones) y un superávit primario de 182 mil millones, 79 mil más de lo previsto.  

El Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público fue de 17 billones 662 mil millones de pesos, equivalente al 49.2% del PIB. 

Amador descartó un escenario de recesión y destacó la confianza de los inversionistas, reflejada en una Inversión Extranjera Directa récord de 36 mil 872 millones de dólares en 2024.

Descarga gratis nuestra App

Download on the App Store    Disponible en Google Play