Nacional
Pospone Senado discusión sobre Ley de Telecomunicaciones
Abrirá el Senado mesas de diálogo para conocer la opinión de expertos sobre la Ley de Telecomunicaciones, a petición de la Presidenta de la República
CIUDAD DE MÉXICO.- El Senado de la República pospuso la discusión y votación de la Ley de Telecomunicaciones, tal como lo solicitó la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
Se informó que la Cámara Alta abrirá el debate para que representantes del sector, expertos y algunas voces de la opinión pública puedan expresar sus puntos de vista respecto a estas modificaciones legales.
Pase a leer ¿De qué trata la Ley de Telecomunicaciones que avanza en el Senado? Te lo decimos – Punto MX
Ayer, la oposición y algunos sectores acusaron al Gobierno Federal de que con las reformas a la Ley de Telecomunicaciones ejerce censura y limita la libertad de expresión en espacios digitales.
La secretaria de la Comisión de Estudios Legislativos, Guadalupe Chavira de la Rosa, advirtió que en la revisión del articulado no habrá marcha atrás en la decisión de que el Estado recupere la rectoría sobre las telecomunicaciones.
También lo hará con la regulación de spots extranjeros con propaganda política, ideológica o comercial con contenidos discriminatorios para los mexicanos.
Chavira de la Rosa lamentó que esta iniciativa que enmienda errores en la llamada Ley Televisa haya sido distorsionada por las mentiras de la derecha.
“La derecha ahora critica el procedimiento legislativo, pero ya se le olvidó cuando hace 20 años la votó en menos 10 minutos en San Lázaro”, declaró.
Habla Claudia Sheinbaum de la Ley de Telecomunicaciones
En su conferencia de prensa matutina, la mandataria mexicana se refirió a la iniciativa de la Ley de Telecomunicaciones.
“Es una ley que viene trabajándose desde hace meses, se le incorporó recientemente el artículo para que gobiernos extranjeros no puedan transmitir propaganda política e ideológica en nuestro país.
“Ese artículo se le acaba de incorporar, pero la ley venía trabajándose desde hace tiempo”, señaló.
Sheinbaum dedicó gran parte de sus declaraciones para explicar la controversia que se ha generado sobre un artículo de esta iniciativa de ley y la nueva Agencia de Transformación Digital.
“Hay mucha discusión sobre este tema, una parte sobre un artículo que quedó ahí sobre plataformas digitales, donde se establece que la Agencia puede bajar las plataformas digitales.
“No tiene nada que ver con la censura por los contenidos, se está dando una atribución a la agencia vinculada”, expresó.