contacto@punto.mx

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su rechazo a la transmisión de anuncios del gobierno de Estados Unidos en medios mexicanos, los cuales desalientan a migrantes a viajar sin documentos.  

Durante su conferencia matutina, calificó los spots como discriminatorios y anunció que promoverá reformas constitucionales para impedir este tipo de contenidos en el país. 

Sheinbaum explicó que en 2014 se eliminó un artículo legal que prohibía a concesionarios de radio y televisión transmitir propaganda política o ideológica de gobiernos extranjeros, y señaló que buscará reincorporarlo para proteger la soberanía nacional. 

Argumentos contra spots migratorios de EU

La presidenta informó que el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) y la Secretaría de Gobernación enviaron cartas a medios nacionales, tras recibir quejas ciudadanas.  

En ellas se argumenta que el contenido de los spots viola la Constitución y la Ley Federal de Telecomunicaciones al fomentar actitudes discriminatorias contra personas migrantes. 

De acuerdo con Conapred, el mensaje “atenta contra la dignidad humana y puede fomentar rechazo y violencia hacia quienes se encuentran en situación de movilidad”. 

Te puede interesar: Transmite TV de México mensajes antiinmigrantes de Trump, ¿qué dicen? – Punto MX

Injerencia extranjera inadmisible: Sheinbaum

Sheinbaum concluyó que este tipo de propaganda no debe permitirse, pues representa una injerencia extranjera inadmisible. 

“Están pagando para poder difundir estos anuncios… eso atenta contra el respeto a México”, afirmó. 

Descarga gratis nuestra App

Download on the App Store    Disponible en Google Play