Local
¿Conoces las restricciones en playas de Mazatlán? Aquí te las contamos
El acceso a playas de Mazatlán es libre, pero con restricciones de uso: no botellas de vidrio, no nadar ebrio, no hacer fogatas
MAZATLÁN.- Las playas de Mazatlán son de libre acceso, pero tiene restricciones de uso, sobre todo en durante esta Semana Santa.
Protección Civil Estatal aclaró que en las playas habrá reglas claras para garantizar la seguridad de los visitantes.
Pase a leer Las playas de Sinaloa están al 100 para Semana Santa 2025 – Punto MX
Entre las restricciones de uso de playas más importantes en Mazatlán, están: ingresar con botellas de vidrio, nadar bajo los efectos del alcohol y hacer fogatas en la arena, en caso de que las playas estén muy concurridas.
Roy Navarrete Cuevas, director de Protección Civil Estatal, subrayó que más allá de estas medidas, no se impondrán reglas innecesarias, siempre que los comportamientos no representen un riesgo para nadie.
“Las únicas restricciones fijas son las que tienen que ver con la seguridad: nada de botellas de vidrio, no nadar en estado de ebriedad, y sobre los fogones, eso dependerá de la cantidad de personas en playa. Si hay mucha afluencia, lo vamos a evitar en conjunto con el Escuadrón Acuático”.
Roy Navarrete Cuevas
Director de Protección Civil Estatal
El funcionario también hizo un llamado directo a los padres de familia para que no pierdan de vista a sus hijos mientras disfrutan del mar.
Hizo énfasis en que el uso del celular no debe ser un distractor, ya que ha sido causa de accidentes en años anteriores.
Con oportunidad se han atendido los incendios
En otro tema, Navarrete informó que los incendios registrados recientemente en zonas serranas han sido atendidos de forma oportuna.
Por su parte, Óscar Osuna Tirado, de Protección Civil Municipal, detalló que el incendio reportado en La Noria fue controlado en colaboración con los pobladores.
“En la sierra de La Noria, cerca de la Comisaría de La Sábila, se trabajó junto a los habitantes y se extinguió el incendio en la parte que representaba peligro para el poblado. El fuego se fue hacia un cerro donde se apagó por completo”, explicó Osuna Tirado.