Local
Scooters eléctricos en el Malecón: ¿dónde sí y dónde no pueden circular?
Estos vehículos son una opción práctica y divertida, pero deben usarse con precaución y respetando las normas para evitar accidentes
MAZATLÁN.- Los scooters eléctricos han ganado popularidad en Mazatlán, convirtiéndose en una alternativa cómoda para recorrer el Malecón tanto para turistas como para locales. Sin embargo, su uso está regulado para garantizar la seguridad de peatones y conductores.
El coordinador de Protección Civil de Mazatlán, Oscar Osuna Tirado, explicó que estos vehículos deben circular exclusivamente por las ciclovías, una medida supervisada en conjunto con Seguridad Pública Municipal para prevenir accidentes y mantener el orden vial.
“Los scooters eléctricos pueden alcanzar velocidades de hasta 30 kilómetros por hora, lo que representa un riesgo si no se toman las debidas precauciones”, advirtió Osuna Tirado.
Aunque hasta el momento los incidentes registrados han sido menores, autoridades municipales insisten en la importancia de respetar las normas de tránsito. Se recomienda a los usuarios usar equipo de protección, como cascos y rodilleras, además de no exceder los límites de velocidad.
El llamado de las autoridades es claro: conducir con responsabilidad para evitar accidentes y garantizar que el Malecón siga siendo un espacio seguro para todos.
Bancos de niebla seguirán en Mazatlán
El coordinador de PC informó que los recientes bancos de niebla continuarán en los próximos días, un fenómeno típico de la temporada.
Se han registrado reportes similares en otros municipios de Sinaloa como Ahome, Navolato y Escuinapa.
Osuna Tirado exhortó a la población a extremar precauciones, especialmente a conductores, quienes deben circular con luces e intermitentes encendidas debido a la reducción de visibilidad, que se intensifica durante la noche y las primeras horas de la mañana.