contacto@punto.mx

CIUDAD DE MÉXICO.- En México, el 30% de la población no cuenta con ahorros suficientes para cubrir más de una semana de gastos en caso de perder sus ingresos, según la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2024.  

Este sector se encuentra en una situación vulnerable, lo que representa un riesgo ante una posible crisis económica. 

El estudio, realizado por el INEGI y la CNBV, revela que solo el 20% de los mexicanos podría solventar sus gastos por hasta un mes, mientras que un 26% tendría recursos para cubrir de uno a tres meses.  

Apenas el 10% podría mantenerse financieramente entre tres y seis meses, y una proporción similar resistiría más de medio año. 

Otro factor que aumenta esta vulnerabilidad es la falta de seguros y el escaso acceso al crédito formal, lo que dificulta enfrentar emergencias económicas.  

Además, el 40% de los encuestados experimentó insuficiencia de ingresos en al menos un mes del último año, aunque esta cifra bajó 12 puntos desde 2021. 

Te recomendamos: El peso avanza mientras el mercado espera recorte de tasas – Punto MX

¿Qué dicen los especialistas sobre la falta de ahorros? 

Especialistas atribuyen esta situación a las condiciones laborales precarias y la falta de oportunidades económicas.  

También destacan que las mujeres son más vulnerables, ya que solo el 18% tiene ahorros para más de tres meses, frente al 22% de los hombres. 

Los expertos instan a mejorar la educación financiera y modificar el lenguaje sobre finanzas para fomentar una mayor estabilidad económica entre la población.

Descarga gratis nuestra App

Download on the App Store    Disponible en Google Play