contacto@punto.mx

MAZATLÁN.- La segunda quincena de marzo será clave para el turismo en Sinaloa, con una agenda repleta de actividades que fortalecerán la economía y posicionarán al estado como un destino vibrante y diverso. 

Desde festivales culturales y deportivos hasta experiencias gastronómicas y espirituales, los municipios se preparan para recibir a miles de visitantes. 

La secretaria de Turismo de Sinaloa, Mireya Sosa Osuna, destacó que estos eventos no solo impulsan la economía local, sino que también refuerzan la identidad cultural del estado. 

Subrayó que la variedad de actividades es una muestra del crecimiento y la consolidación de Sinaloa como un destino turístico atractivo a nivel nacional e internacional. 

Carnavales: tradición y alegría en cada municipio 

Los carnavales en Sinaloa son una celebración de identidad y tradición. Este año, varias ciudades vivirán con intensidad estas festividades: 

  • Carnaval de El Fuerte, “Aves de Nuestra Tierra” – 14, 15 y 16 de marzo. 
  • Carnaval de Elota, “Carioca: El Río de la Fantasía” – 15 y 16 de marzo. 
  • Carnaval de Sinaloa de Leyva, “Gatsby Las Vegas” – 21 al 23 de marzo. 

Expo Mueble Concordia 2025 

Del 15 al 17 de marzo, Mesillas, Concordia, será sede de la Expo Mueble Concordia 2025, un evento consolidado como referente de la industria mueblera. Más que una feria, es una celebración de historia, tradición y modernidad que fortalece la economía de la región. 

Tierra & Sal: Sinaloa en el mapa gastronómico 

Los días 14 y 15 de marzo, Mazatlán será sede del festival gastronómico Tierra & Sal, donde más de 20 restaurantes y reconocidos chefs como Ricardo Muñoz Zurita, Andrea Lizárraga, Lula Martín del Campo, Federico López, Héctor Peniche y Aquiles Chávez ofrecerán experiencias culinarias que fusionan la cocina ancestral con la alta gastronomía y la sustentabilidad. 

Equinoccio de Primavera 

El 21 de marzo, Sinaloa celebrará la llegada de la primavera con rituales ancestrales en dos puntos clave: Playa de Las Labradas, San Ignacio – con visitas guiadas a la zona arqueológica y la tradicional toma de sol al mediodía. 

Mar Pacífico y Laguna Huizache-Caimanero, El Rosario – donde los asistentes podrán participar en una caminata de poder y agradecimiento, danzas ceremoniales y ofrendas a la Madre Tierra. 

Te recomendamos: Ruta a Mazatlán: la Semana de la Moto 2025 ya está aquí – Punto MX

Un turismo en crecimiento 

Mireya Sosa Osuna reiteró que la diversificación de la oferta turística en Sinaloa está atrayendo a un público cada vez más amplio.  

“Estamos impulsando el turismo desde diferentes ángulos: cultura, deporte, gastronomía y aventura. Esto nos permite ofrecer experiencias auténticas que enamoran a nuestros visitantes y fortalecen la economía local”, aseguró. 

Con una agenda llena de actividades, Sinaloa se consolida como un destino turístico dinámico, capaz de ofrecer eventos que combinan tradición, modernidad y experiencias inolvidables. 

Descarga gratis nuestra App

Download on the App Store    Disponible en Google Play