Nacional
Trump suspende aranceles a México tras llamada con Sheinbaum, ¿de qué hablaron?
Claudia Sheinbaum logró que Trump pausara por un mes los aranceles del 25% a México tras exponer avances en seguridad y cooperación
MAZATLÁN.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la suspensión de los aranceles para México dentro del T-MEC, tras una conversación telefónica con la presidenta Claudia Sheinbaum.
En su red social Truth Social, Trump explicó que el acuerdo se dio “por respeto a la Presidenta Sheinbaum” y destacó la cooperación entre ambos países en el control fronterizo y la lucha contra el fentanilo.
Sin embargo, la suspensión solo se mantendrá hasta el 2 de abril, fecha en la que podrían aplicarse “aranceles recíprocos”.
El trato con México contrasta con la relación que Trump mantiene con Canadá. Mientras México logró la suspensión temporal de los aranceles, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, no consiguió el mismo resultado.
Trump consideró “insuficientes” los esfuerzos de Canadá contra el tráfico de fentanilo y mantuvo el impuesto del 25% sobre las exportaciones canadienses.
Trudeau respondió con medidas recíprocas y advirtió que la “guerra comercial” con Estados Unidos continuará hasta que Washington retire los aranceles.
Por otro lado, la Casa Blanca anunció que retrasará un mes la imposición de aranceles al sector automotor de México y Canadá, debido al impacto en General Motors, Ford y Stellantis.
Además, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, indicó que los aranceles podrían suspenderse temporalmente para ambos países.
De qué hablaron Sheinbaum y Trump
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que Estados Unidos pausó por un mes los aranceles del 25% a México, tras su llamada con Donald Trump.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que presentó a Trump datos sobre la reducción en el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos y destacó las incautaciones realizadas en México. Según sus cifras, en febrero se registró una disminución del 41.55% en decomisos de esta droga.
También mencionó la reunión entre equipos de seguridad de ambos países en Washington, donde se acordó continuar con la cooperación bilateral. Sheinbaum pidió a Trump mantener la relación en igualdad de condiciones, sin aranceles.
Inicialmente, Trump insistía en mantener los gravámenes, pero tras escuchar los argumentos de Sheinbaum, incluyendo el envío de 29 narcotraficantes presos a EU, accedió a pausarlos hasta el 2 de abril, cuando evaluará la posibilidad de imponer aranceles recíprocos. La mandataria destacó que la conversación fue respetuosa.
“Fuimos tratados con mucho respeto, digo fuimos porque si es a la presidenta de México pero es al pueblo de México porque yo representó al pueblo de México, que todo lo planteamos siempre en este mes y siempre lo vamos a plantear por convicción, que se puede colaborar coordinarnos, hacer muchas cosas juntos siempre en el marco de respeto a nuestra soberanía, que es la posición que siempre hemos planteado”.
Claudia Sheinbaum, presidenta de México