contacto@punto.mx

MAZATLÁN. – Las carreteras de Sinaloa que te llevan a sus destinos turísticos, serán rehabilitadas, informó la Secretaría de Obras Públicas.  

Se trata de al menos 64 carreteras con una inversión de aproximadamente 47 millones de pesos, mismas que estarán “al 100” para el periodo vacacional de Semana Santa.  

El secretario de Obras Públicas, Raúl Montero Zamudio mencionó que los trabajos de estas carreteras comenzaron a inicios de febrero.  

«Se trata de conservación menor; bacheo y pintura. El alcance de este programa es de mil 236 kilómetros y la inversión aproximada es de 47 millones de pesos».  

Raúl Montero Zamudio, secretario de Obras Públicas

Carreteras que entran a la rehabilitación

  • La del Maviri, Topolobampo 
  • Las Glorias 
  • La Reforma 
  • Playa Colorada 
  • Playa Ponce 
  • Playa Ceuta 
  • Barras de Piaxtla 
  • El Quelite 
  • Altata 
  • Teacapán 
  • Imala 
  • La presa Huites 
  • El Castillo 

Te recomendamos: Rocha Moya respalda gestión al no cobro de casetas de peaje en Carnaval – Punto MX

En el programa de conservación, señaló el funcionario estatal, contempla también alrededor de 74 kilómetros de la carretera Badiraguato a Surutato con recursos por 3 millones 189 mil pesos; 59 kilómetros de la Culiacán-Sanalona-Los Mayos con un millón 998 mil pesos.

57 kilómetros de la Carretera a Cosalá con un millón 601 mil pesos; 43 kilómetros de la carretera Angostura La Reforma, 40 kilómetros de la carretera Escuinapa Teacapán con un millón 390 mil pesos; 38 kilómetros de la carretera Guasave Las Glorias con 968 mil pesos; 22 kilómetros a la carretera al Huitussi con un millón 223 mil pesos; 18 kilómetros de Choix a la presa Huites con un millón 33 mil pesos. 

Además de 33 kilómetros de la carretera a San Ignacio con un millón 905 mil pesos, 27 kilómetros de la carretera Cosalá-La Llama con un millón 26 mil pesos. 

Añadió que se trata de rehabilitar mil 236 kilómetros de carreteras de Sinaloa, dentro de los que destacan 152 kilómetros de carreteras de Guasave, 151 kilómetros de Culiacán, 139  kilómetros de Navolato, 102 kilómetros en Ahome, 98 kilómetros de carreteras de Badiraguato, 93 kilómetros en Angostura, 93 kilómetros en Mazatĺan, 84 kilómetros en Cosalá,  81 kilómetros en Escuinapa, 65 kilómetros en Rosario, entre otros. 

Descarga gratis nuestra App

Download on the App Store    Disponible en Google Play