Local
Mazatlán impulsa cultura de paz y seguridad con programa Amor es Paz
Mazatlán impulsa el programa Amor es Paz para fomentar valores, prevenir la violencia y fortalecer la educación, cultura y deporte
MAZATLÁN.- La presidenta municipal de Mazatlán, Estrella Palacios Domínguez, encabezó el inicio del programa Amor es Paz en la Secundaria ETI 5, donde dirigió un mensaje a los estudiantes y destacó la importancia de fomentar valores de paz y seguridad en la comunidad.
“Estoy muy feliz en este día especial, y les diré por qué: es la segunda vez que vengo como presidenta municipal de Mazatlán, y hoy iniciamos un programa muy especial que se llama Amor es Paz”, expresó.
Palacios Domínguez explicó que el objetivo de esta iniciativa es inculcar la cultura de la paz en la juventud. “¿Saben qué es la cultura de la paz? Es desarrollarse como personas en un ambiente seguro, con oportunidades para crecer”, señaló.
Asimismo, destacó que el programa busca acercar a niñas, niños y jóvenes al arte, la cultura, la educación y el deporte como herramientas para construir un entorno pacífico.
“La doctora Claudia Sheinbaum, el gobernador Rubén Rocha Moya y su servidora estamos convencidos de que atender las causas es la mejor manera de promover la paz en nuestro trabajo y en nuestro país”, enfatizó.
Finalmente, agradeció el esfuerzo conjunto de los distintos niveles de gobierno y la comunidad. “Solo trabajando en equipo, desde el gobierno municipal, estatal y federal, podemos lograr grandes cambios”, afirmó.
Te recomendamos: ‘Es tiempo de mujeres’: Estrella Palacios celebra reforma a Constitución en Sinaloa – Punto MX
Trabajo coordinado por la paz
Por su parte, Elizabeth Velásquez, enlace de prevención y representante del Secretario Ejecutivo de la Zona Sur, resaltó que esta iniciativa se implementa a nivel nacional por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Nuestra presidenta está comprometida con el trabajo de proximidad social y la atención a las causas a través de jornadas por la paz. Contamos con módulos informativos para que conozcan más sobre cada institución participante”, explicó.
Además, mencionó que el programa incluyó diversas pláticas de prevención, como:
Prevención del embarazo en la adolescencia, a cargo del Centro de Integración Juvenil (CIJ).
Prevención de la violencia, impartida por el Instituto Municipal de las Mujeres (IMMUJER), dirigido por Elsa Bojórquez Mascareño.
Autoridades y organismos participantes
Al evento asistieron Jacobo Rodríguez, director de la Secundaria ETI 5, así como representantes de diversas instituciones que integran la Mesa de Paz, entre ellas:
- DIF Mazatlán
- UNEPREVIF
- Fiscalía General del Estado (FGE)
- Centro de Integración Juvenil (CIJ)
- Instituto Municipal de las Mujeres (IMMUJER)
- Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SESEP)
- Secretaría de Marina (SEMAR)
- Ejército Mexicano
- Guardia Nacional
Para saber
Al finalizar el evento, se develó un mural en la institución académica como símbolo del compromiso con la paz.