contacto@punto.mx

CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, rechazó la justificación de los aranceles del 25% que la Administración de Donald Trump planea imponer a las exportaciones de acero y aluminio mexicanos a partir de marzo.  

Durante la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, Ebrard señaló que «no se justifican» estos aranceles, ya que México importa más acero de Estados Unidos de lo que exporta. 

«Estados Unidos nos vende más, casi 6.897 millones de dólares más de lo que exportamos», explicó Ebrard, quien consideró que esta medida es un «balazo en el pie» para la relación comercial y subrayó que aplicar tarifas a México sería un error para la región. 

El secretario adelantó que la próxima semana iniciará conversaciones con las autoridades estadounidenses y apelará al «sentido común» del presidente Trump.  

«Le tomamos la palabra. Sentido común. No balazo en el pie. No destruir lo que hemos construido en los últimos 40 años», dijo Ebrard, refutando las cifras presentadas por Trump sobre el crecimiento de las exportaciones mexicanas de acero. 

Te recomendamos: México exporta menos autos en enero, pero su producción crece – Punto MX

Debatirán el tema en la Casa Blanca

México es el principal destino de las exportaciones siderúrgicas de Estados Unidos, representando el 52% de sus exportaciones globales en 2024.  

Ante la posible implementación de los aranceles el 12 de marzo, Ebrard expresó confianza en que los argumentos de México sean escuchados en la Casa Blanca, destacando que están preparados para presentar información y alternativas en próximas reuniones. 

Descarga gratis nuestra App

Download on the App Store    Disponible en Google Play