Nacional
Colaboración, sí; subordinación, no: Claudia Sheinbaum a Trump
La Presidenta Claudia Sheinbaum, señaló que no habrá subordinación a Donald Trump, ni por el combate al crimen organizado
CIUDAD DE MÉXICO.- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, recalcó la intención de su gobierno de establecer una relación de colaboración y no de subordinación con el próximo Presidente de Estados Unidos Donald Trump.
Dijo que no se enganchará con afirmaciones que posiblemente están fuera de contexto, como la de que se considerará al crimen organizado en México como terrorismo.
Es decir, que si bien Donald Trump pudo hacer esa declaración, ello no significa una intervención a México.
Pase a leer Trump promete designar cárteles como organizaciones terroristas – Punto MX
Confió, en que se van a alcanzar acuerdos cuando se establezcan las conversaciones de alto nivel, una vez que los principales funcionarios del próximo gabinete de Trump sean ratificados por el Senado estadounidense.
En este contexto, cuestionó la postura de algunas integrantes de la oposición que, como los conservadores del Siglo XIX que invitaron a Maximiliano a venir, ahora celebran una posible intervención en México.
Lamentó que haya gente que asuma estas posiciones cuando, si se hace una encuesta, estará claro que lo que los mexicanos quieren es que haya colaboración y coordinación con el gobierno de Estados Unidos, pero no una intervención.
“Mantendremos colaboración y después veremos cómo se dan las condiciones para llegar a dichos acuerdos. Lo único que pedimos son acuerdos de alto nivel para hablar de todos los temas y establecer coordinación”.
Claudia Sheinbaum
Pardo Presidenta e México
Por otro lado, frente a la eventualidad de que haya deportaciones masivas de migrantes, Sheinbaum dijo que se están preparando para ello.
La secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, indicó, está coordinado la instrumentación de un operativo para recibirlos y que no se sientan desamparados. Se buscará realizar orientaciones y canalizarlos a sus entidades.
Dijo que se está coordinando los apoyos con las diversas dependencias federales, los gobiernos estatales y municipales, para canalizarlos a sus lugares de origen; para que de inmediato se incorporen a los programas del Bienestar; exista bolsa de trabajo.