Nacional
¡12% de aumento al salario mínimo! Así lo anuncia la STPS
El aumento de 12% al salario mínimo incluye las zonas de la frontera, general y a 61 ocupaciones de salario mínimo profesional
CIUDAD DE MÉXICO.- No serán centavos, ni pesos, serán más de mil pesos extra mensuales los que reciban los trabajadores en 2025 luego de que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, STPS, anunció un aumento del 12% al salario mínimo.
Marath Bolaños, secretario de Trabajo y Previsión Social, indicó que el aumento del 12% estará vigente partir del 1 de enero del 2025, tanto en la zona de la frontera norte y general, así como para las 61 ocupaciones que tienen un salario mínimo profesional.
Pase a leer ¡Congelados! Así quedarán 2 millones de créditos de Infonavit – Punto MX
El funcionario federal se presentó en La Mañanera del Pueblo, donde informó que la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Consami) aprobó ayer el incremento por consenso unánime.
Los nuevos montos tendrán un aumento de hasta mil 349 pesos mensuales.
Así será verá reflejado el aumento del 12% a los salarios mínimos
De acuerdo con el secretario del Trabajo, el salario mínimo en la zona de la Frontera Norte pasará de 374.89 a 419.88 pesos diarios, es decir, el monto total mensual será de 12 mil 596 pesos, contra 11 mil 246.7 que percibían en 2024.
Esto último representa un aumento de mil 349 pesos al mes respecto al salario mínimo vigente en la zona de la Frontera Norte, que actualmente es de 11 mil 246 pesos.
Mientras que el salario mínimo general, es decir en los estados del centro y sur del país, el sueldo pasará de 248.93 a 278.80 pesos diarios. Esto significa un monto mensual total de 8 mil 364 pesos. 896.1 pesos adicionales.
“Existen dos zonas de salario mínimo en el país, por una parte, el de la zona de la frontera norte, el otro de la zona del salario mínimo general.
“En lo correspondiente a la zona de la frontera norte, el salario mínimo pasará de 374.89 pesos diarios a 419.88 pesos diarios, y de la zona del salario mínimo general pasa de 248.93 pesos diarios a 278.80 pesos diarios”, señaló.
Bolaños López destacó que el incremento del 12% también se aplicará en las 61 ocupaciones que tienen un salario mínimo profesional.
Aumento de 12% al salario mínimo no significa inflación: Claudia Sheinbaum
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo celebró la aprobación del 12% de aumento al salario mínimo, señalando que el objetivo de su gobierno es que las y los trabajadores puedan comprar 2.5 canastas básicas.
“Nuestro objetivo es llegar a 2.5 canastas básicas, es decir, que con un salario mínimo, un trabajador y una trabajadora pueda tener 2.5 canastas básicas, eso significaría, manteniendo la inflación, un incremento anual del 12%, así lo plantee en los 100 puntos”, comentó.
Asimismo, aseguró que el incremento no provocará un aumento en la inflación ni afectará la inversión extranjera, como se especuló anteriormente.
“Decían que si esto ocurría iba a aumentar la inflación, falso, pero además decían que si esto ocurría, iba a dejar de haber inversión, falso”.
Claudia Sheinbum Pardo
Presidenta de México
Ocupaciones con salario mínimo profesional beneficiadas
Además de los trabajadores que perciben el salario mínimo general y salario mínimo en la frontera, hay ocupaciones con salario mínimo profesional que recibirán el 12% de aumento:
- Albañilería
- Boticas, farmacias y droguería, dependiente(a) de mostrador
- Buldozer y/o traxcavo, operador(a)
- Cajero(a) de máquina registradora
- Cantinero(a) preparador de bebidas
- Carpintero(a) en la fabricación y reparación de muebles
- Carpintero(a) en la fabricación y reparación de muebles
- Cocinero(a), mayor(a) en restaurantes, fondas y demás establecimientos de preparación y venta de alimentos
- Colchones, oficial en fabricación y reparación
- Colocador(a) de mosaicos y azulejos
- Construcción de edificios y casas habitación, yesero(a)
- Cortador(a) en talleres y fábricas de manufactura de calzado
- Costurero(a) en confección de ropa en trabajo a domicilio
- Chofer acomodador(a) de automóviles en estacionamientos
- Chofer de camión de carga en general
- Chofer de camioneta de carga en general
- Chofer operador(a) de vehículos con grúa
- Draga, operador(a)
- Ebanista en fabricación y reparación de muebles
- Electricista en la reparación de automóviles y camiones eléctricas
- Electricista en la reparación de automóviles y camiones
- Electricista reparador(a) de motores y/o generadores en talleres de servicio
- Empleado(a) de góndola, anaquel o sección en tienda de autoservicio
- Encargado(a) de bodega y/o almacén
- Ferreterías y tlapalerías, dependiente(a)
- Fogonero(a) de calderas de vapor
- Gasolinero(a)
- Herrería
- Hojalatero(a) en la reparación de automóviles y camiones
- Jornalero(a) agrícola
- Lubricador(a) de automóviles, camiones y otros vehículos de motor
- Manejador(a) en granja avícola
- Maquinaria agrícola
- Máquinas para madera en general
- Mecánico(a) en reparación de automóviles y camiones
- Montador(a) en talleres y fábricas de calzado
- Peluquero(a) y cultor(a) de belleza
- Pintor(a) de automóviles y camiones
- Pintor(a) de casas, edificios y construcciones en general
- Planchador(a) a máquina en tintorerías, lavandería y establecimientos similares
- Plomero(a) en instalaciones sanitarias
- Radiotécnico(a) reparador(a) de aparatos eléctricos y electrónicos
- Recamarero(a) en hoteles, moteles y otros establecimientos de hospedaje
- Refaccionaria de automóviles y camiones, dependiente(a) de mostrador
- Reparador(a) de aparatos eléctricos para el hogar
- Reportero(a) en prensa diaria impresa
- Reportero(a) gráfico(a) en prensa diaria impresa
- Repostero(a) o pastelero(a)
- Sastrería en trabajo a domicilio
- Secretario(a) auxiliar
- Soldador(a) con soplete o con arco eléctrico
- Tablajero(a) y/o carnicero(a) en mostrador
- Tapicero(a) de vestiduras de automóviles
- Tapicero(a) en reparación de muebles
- Trabajador(a) del hogar
- Trabajador(a) social, técnico(a)
- Vaquero(a) ordeñador a máquina
- Velador(a)
- Vendedor(a) de piso de aparatos de uso doméstico
- Zapatero(a) en talleres de reparación de calzado