contacto@punto.mx

MAZATLÁN. – Museo, la película de Alonso Ruizpalacios estrenada en 2018, llega a Netflix para que la puedas ver una y otra vez. Esta película aborda el valor del arte y el atraco al Museo Nacional de Antropología.  

Protagonizada por Gael García Bernal, la película nos cuenta la vida entorno a Juan Núñez, un estudiante de veterinaria en la Ciudad de México, quien junto a su compañero Benjamín (estelarizado por Leonardo Ortizgris), se embarcan en una aventura para robar tesoros.  

La idea de ambos es sustraer piezas mayas, mixtecas y zapotecas, en particular la máscara funeraria de Pakal. Todo esto mientras sus familias celebran la Navidad en 1985 y se desencadena una búsqueda a nivel nacional tras el atraco.  

En el reparto también están Ilse Salas, Alfredo Castro, Simon Rusell Beale, Lisa Owen, Pablo Chemor, Bernardo Velasco, Lynn Gilmartin, entre otros. Filmada en la Ciudad de México, la película muestra escenarios icónicos como avenidas y monumentos.  

Dirigida por Alonso Ruizpalacios, Museo obtuvo el Oso de plata al Mejor Guion en la 68 edición del Festival Internacional de Cine de Berlín y fue nominada al Ariel como mejor película ese mismo año.

‘Museo’ está basada en hechos reales 

La película está basada en un hecho real ocurrido en diciembre de 1985. Durante la víspera de Navidad, unos ladrones irrumpieron en el Museo Nacional de Antropología en Ciudad de México y robaron casi 150 artefactos mayas, incluida una máscara mortuoria de jade. 

De acuerdo con los archivos del Museo Nacional de Antropología, quienes efectuaron el robo observaron las rutinas del personal y estudiaron los objetos a robar. Tras saltar la barda metálica y cruzar el jardín, penetraron al museo por una escalera hacia el sótano.  

Te recomendamos: Ana de la Reguera y Juanpa Zurita en ‘Una pequeña confusión’, de Videocine   – Punto MX

La noticia del robo se difundió a nivel internacional, alcanzando 158 países, y se publicó un expediente que incluía fotos, huellas dactilares y la oferta de una recompensa de 50 millones de pesos por información sobre los ladrones. 

Casi cuatro años después, se descubrió que los ladrones no eran expertos, sino dos jóvenes de clase media. Las piezas robadas nunca abandonaron su domicilio, ubicado en una zona residencial del Estado de México.  Finalmente, el 12 de junio de 1989, las piezas fueron recuperadas. 

Descarga gratis nuestra App

Download on the App Store    Disponible en Google Play