contacto@punto.mx

CIUDAD DE MÉXICO.- El activista Adrián LeBarón informó que no han podido establecer comunicación con Cecilia Patricia Flores, madre buscadora y líder del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, desde el domingo por la tarde. Ante esta situación, LeBarón pidió a la Secretaría de Gobernación y a la Secretaría de Seguridad Pública y Ciudadana que intervengan en su localización. 

El domingo por la tarde, Flores Armenta publicó un breve mensaje en redes sociales con motivo del Día del Padre, pidiendo no olvidar a los papás desaparecidos. En el video, mencionó que estaba en el centro de Coyoacán, en la Ciudad de México, tras participar en la presentación del libro ‘Madre buscadora. Crónica de la desesperación’. 

El colectivo Madres Buscadores de Sonora publicó su foto en redes sociales con la leyenda: Ceci Patricia Flores Armenta. Desaparecida de Ciudad de México a Querétaro. 16 de junio de 2024.  

Y desde la cuenta personal de Ceci Flores en X (anteriormente Twitter), se confirmó su desaparición con un mensaje que decía: “Pedimos a las autoridades que hagan lo necesario para localizar a Ceci Flores. Ustedes saben dónde está su refugio, que una puerta no les impida entrar…”. 

Otros grupos de activistas también han solicitado apoyo gubernamental para la localización de Flores. El Colectivo 10 de Marzo se ha sumado a la exigencia. 

Coordinan esfuerzos para localizar a Ceci Flores 

A las 14:45 horas, la Comisión de Búsqueda de Personas de Sonora anunció que está coordinando esfuerzos con la Comisión Nacional y con las oficinas de Querétaro y Ciudad de México para encontrar a Flores Armenta. 

Según informaron las autoridades, la última comunicación de la activista con sus familiares fue el domingo 16 de junio por la noche, cuando se encontraba en Querétaro, después de haber estado en la Ciudad de México. El reporte de su desaparición se realizó este lunes a las 11:20 horas. 

Ceci Patricia Flores Armenta se convirtió en madre buscadora tras la desaparición forzada de dos de sus hijos. El primero, Alejandro, de 21 años, fue visto por última vez el 30 de octubre de 2015 en Los Mochis, Sinaloa. El 4 de mayo de 2019, dos de sus hijos fueron secuestrados; el menor fue devuelto con vida, pero Marco Antonio, de 31 años, no volvió. 

Hasta 2024, ha habido al menos tres ocasiones en las que Ceci cree haber encontrado los restos de uno de sus hijos, pero las pruebas de ADN realizadas por los peritos han dado resultados negativos, por lo que sigue buscándolos. 

Te recomendamos: Primer bloque del Gabinete de Sheinbaum para este jueves – Punto MX

Para saber

Desde hace algunos meses, Ceci Flores se encuentra de gira en ferias de libros para presentar ‘Madre buscadora. Crónica de la desesperación’, donde relata la historia de su lucha por encontrar a sus hijos y expone el contexto de México, un país con más de 100 mil casos de personas desaparecidas.

Descarga gratis nuestra App

Download on the App Store    Disponible en Google Play