contacto@punto.mx

CIUDAD DE MÉXICO.- Jesús Zambrano, presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), admitió la derrota del partido después de no alcanzar el 3% requerido para mantener su registro. Durante la Reunión Nacional Nueva Izquierda, Zambrano reconoció que el PRD ha dejado atrás la época en que tuvo un papel crucial en la transición democrática de México. 

“Ese PRD que construimos hace 35 años ya no existe más como tal, pero sigue vivo el entusiasmo y la convicción de seguir luchando por una democracia hoy rebasada y una patria para todas y todos”, declaró. 

Aunque no especificó si planea crear un nuevo partido, Zambrano aseguró que la militancia perredista está lista para iniciar “un nuevo ciclo”. 

Con una mezcla de tristeza y determinación, afirmó que “hasta aquí llegamos para cerrar un ciclo” y expresó esperanza en que el capital político acumulado por el PRD permitirá comenzar una nueva etapa. Asimismo, indicó que este cierre también es personal, representando el fin de una era de reformas democráticas que el PRD ayudó a construir. 

Zambrano también reconoció los errores cometidos por la coalición formada con el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI) durante las elecciones presidenciales de 2024.  

Te recomendamos: Reforma judicial va contra delincuentes de ‘cuello blanco’: AMLO – Punto MX

Notificación del INE al PRD 

El Instituto Nacional Electoral (INE) emitió un aviso preventivo al PRD sobre la inminente pérdida de su registro como partido político nacional, después de que no alcanzara el 3% de la votación federal en las elecciones del pasado 2 de junio.  

La Unidad Técnica de Fiscalización (UTF) del INE indicó que el PRD está ahora en una “fase de prevención”, en espera de la validación de los cómputos electorales por parte del Consejo General del INE. 

La última decisión recae en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que analizará el caso y decidirá si emite una declaratoria oficial o revierte la resolución del INE.  

El máximo tribunal tiene hasta agosto para resolver las impugnaciones que pueda presentar la dirigencia del PRD. Mientras tanto, la Comisión de Fiscalización del INE realizará un sorteo para designar al interventor encargado de la liquidación del partido. 

Historia del PRD 

Fundado el 5 de mayo de 1989, el PRD surgió como una coalición de diversas fuerzas políticas y movimientos sociales, y tuvo una influencia significativa en la política mexicana, abogando por la justicia social y la democratización del país. A lo largo de los años, el PRD enfrentó desafíos internos y externos, incluyendo divisiones y pérdida de militancia hacia otros movimientos, como el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA). 

Descarga gratis nuestra App

Download on the App Store    Disponible en Google Play