contacto@punto.mx

CIUDAD DE MÉXICO.- La producción de maíz blanco en México sufrirá una disminución significativa del 10.1% debido a la sequía que afecta a Jalisco, Estado de México, Michoacán y Sinaloa, según un informe del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). 

En 2024, se espera que la producción de maíz blanco sea de 21 millones 897 mil toneladas, en contraste con las más de 24 millones 361 mil toneladas cosechadas el año pasado, según el SIAP, organismo dependiente de la Sader. 

En el aspecto agrícola, agregó, se tuvieron menores superficies sembradas, además de mayor siniestralidad y menores lluvias. 

El maíz blanco es usado para el consumo humano, autoconsumo, consumo pecuario, así como lo exportan y hacen semilla para la siembra. 

Impacto en Sinaloa: El granero de México 

Sinaloa, conocido como el granero de México, reportará una caída del 31% en la producción de maíz blanco debido a condiciones de sequía extrema y sequía excepcional.  

Los productores sinaloenses levantarán más de 4 millones 548 mil toneladas de maíz blanco en 2024, frente a los 6 millones 591 mil toneladas del año anterior. 

Al 31 de mayo, varios municipios de Sinaloa, incluyendo Ahome, Concordia, Escuinapa, Angostura, Badiraguato, Cosalá, Culiacán, Choix, Elota, El Fuerte y Navolato, registraban sequía extrema, mientras que Guasave, Mazatlán, Mocorito, Rosario, Salvador Alvarado, San Ignacio y Sinaloa están en sequía excepcional, según la Comisión Nacional del Agua (Conagua). 

Te recomendamos: Aeropuerto Felipe Ángeles lidera tráfico de carga en México – Punto MX

Reducción en otros estados 

En Jalisco y el Estado de México, se anticipa una caída marginal en la producción de maíz blanco. Michoacán verá una disminución del 1.6% en la cosecha, mientras que en el resto del país la reducción será del 3.1%. 

Las proyecciones del SIAP para la producción de maíz blanco en 2024 son las siguientes: 

  • Jalisco: 2 millones 736 mil toneladas 
  • Estado de México: 1 millón 781 mil toneladas 
  • Michoacán: 1 millón 804 mil toneladas 

Resto de la República: 11 millones 026 mil toneladas 

La caída en la producción de maíz blanco, un componente clave de la dieta mexicana, plantea desafíos significativos tanto para los agricultores como para los consumidores. La sequía y sus efectos resaltan la necesidad de estrategias más robustas para enfrentar el cambio climático y garantizar la seguridad alimentaria en el país. 

Descarga gratis nuestra App

Download on the App Store    Disponible en Google Play