contacto@punto.mx
EDIFICIOS DE MÁS PISOS

MAZATLÁN.- Para seguir en la tendencia de edificaciones a nivel internacional, el Gobernador Rubén Rocha Moya busca que en Mazatlán puedan construirse edificios de más pisos, no de 20, sino de 30.  

Mencionó que de la mano con el Ayuntamiento de Mazatlán buscará modificar el Reglamento de Construcción del Municipio de Mazatlán y que los nuevos inversionistas, o aquellos proyectos que están detenidos, puedan construirse sin problema.  

Pase a leer Mazatlán le apuesta al crecimiento vertical de más niveles, a buscar ‘luz verde’ – Punto MX

“Necesitan ya modificar la altura que puedan tener los edificios, hasta ahora el reglamento del Ayuntamiento dice hasta 20 y se está pidiendo que sea hasta 30, ya hay edificios que se construyeron hasta 30 pero como ustedes saben, en este mundo, se construían con moches”, declaró.  

Rocha Moya señaló que existen obras detenidas por lo mismo, pues, aunque se solicite el permiso de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la dependencia federal no puede autorizar permisos de construcción en zonas turísticas sin pasar por el reglamento municipal.  

«Tenemos un edificio parado, que fui a poner la primera piedra, tiene 30 pisos proyectados… Se lo pedí a Semarnat pero me dijeron que no podían dar permiso que contradiga el reglamento del municipio, del Ayuntamiento, necesito que el Ayuntamiento lo modifique”, dijo. 

Alcalde ya gestiona que se construyan edificios de más pisos

Esta no es la primera vez que se habla del tema. El alcalde Édgar González Zataráin ya ha hablado sobre la necesidad de modificación de dicho reglamento para que se puedan hacer edificios de más pisos.  

En octubre del 2023 expresó que la petición de dicha modificación se había hecho ante Semarnat.  

El Gobernador añadió que los estudios para la propuesta de modificación de pisos ya están hechos por parte de la Secretaría de Economía de Sinaloa. Actualmente el reglamento municipal autoriza construcciones hasta los 20 pisos.  

Sinaloa, a nada de llegar a la meta en inversión extranjera  

El Gobernador aseguró que Sinaloa está a nada de llegar a la meta de inversión extranjera que se propusieron a seis años, meta que conseguirán a la mitad del sexenio, rebasando su propio récord.  

Agregó que la inversión extranjera, a casi tres años de su gobierno llegó a aproximadamente mil 667 millones de dólares, de 2 mil millones de dólares de meta a seis años, es decir, 333 mil millones es lo que quedaría para llegar al objetivo.  

“La inversión extranjera ya es de mil 667 millones de dólares, cuando la meta nuestra es de 2 mil por todo el sexenio, ya estamos en el tercer año y ya estamos prácticamente cerrando, incluso ya los tenemos”, comentó. 

Descarga gratis nuestra App

Download on the App Store    Disponible en Google Play