Deportes
¡Guerreras de Oro! Las Amazona de Yaxunah se imponen a su rival Universidad de Arizona
El juego de exhibición fue una gran fiesta para las 18 mujeres que dejaron en alto sus raíces, cultura y valores
MAZATLÁN. – Una exhibición de lujo fue que la que tuvieron las mujeres mayas que integran el equipo de softbol Las Amazonas de Yaxunah, dejando el nombre de Yucatán y México en todo lo alto.
Las Amazonas mostraron su poderío y vencieron 22 por 3 al combinando de la Universidad de Arizona, en un duelo amistoso que se realizó en el estadio Chase Field de la ciudad de Phoenix, Arizona.
Las Amazonas de Yuxunah se uniformaron con el clásico huipil yucateco y descalzas, y así las mujeres indígenas se impusieron a sus rivales extranjeras y demostraron su alto nivel competitivo en el deporte y plasmaron su cultura Yaxcabá en todo lo alto.
Pase a leer Las Amazonas de Yaxunah harán historia en EU
En la loma estuvieron Patricia Tec y Juanita Moo, y con el bateo oportuno de Lili Chan, Citlali Dzib y Berenice Ay, lograron el triunfo.
Durante el compromiso estuvo presente en todo momento, el Maestro Juan José Arellano Hernández, Presidente del Consejo Administrativo de Leones de Yucatán y de Grupo ARHE, el licenciado Carlos Sáenz, Director del Instituto del Deporte del Estado de Yucatán, y representantes del club de los Diamondbacks.
Con su juego de exhibición, Las Amazonas de Yaxunah, dieron inició a su aventura en Estados Unidos como invitadas de los Diamantes de Arizona durante el Mes de la Hispanidad.
Este martes, las Guerreras Mayas estarán en el lanzamiento de la primera bola en el juego entre Arizona y los Gigantes de San Francisco, juego oficial de las Grandes Ligas en este mismo recinto deportivo donde llevarán cabo su partido.
La escuadra de las Amazonas está compuesta por mujeres de diferentes edades, originarías del municipio de Yaxcabá, quienes se hicieron famosas en redes sociales por su gran manera de jugar a la pelota, al demostrar que no se necesitan uniformes ni mucho menos aditamentos costosos para salir victoriosas.
El equipo está compuesto por artesanas, bordadoras, crían animales, estudian el telebachillerato o realizan labores de cuidado en sus hogares, y por las tardes entrenan durante horas bajo los rayos del sol y juegan las “cascaritas” con otros equipos de Yucatán para mostrar su poder.
El Mes de la Hispanidad o Herencia Hispana fue instituido en 1968 en Estados Unidos por el presidente Lyndon B. Johnson, e incluye a países como Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Chile y México, cuyas celebraciones de independencia se realizan del 15 al 18 de septiembre.
Para Saber
Este año, gracias al apoyo del gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, y el presidente del Consejo de Administración del Club de Beisbol Leones de Yucatán y de Grupo ARHE, Juan José Arellano Hernández, Las Amazonas de Yaxunah tendrán un papel especial en esta celebración, representando con orgullo a Yucatán y México a nivel mundial.