Local
Busca modernizar y ordenar el Mercado Pino Suárez, ícono de Mazatlán
La Alcaldesa, regidores y locatarios analizan reformas al Reglamento de Mercados para lograr modernizar y ordenar al Mercado Pino Suárez
MAZATLÁN.- El Gobierno de Mazatlán trabaja en una propuesta para modernizar y ordenar el Mercado Municipal José María Pino Suárez, uno de los más emblemáticos y concurridos de la ciudad.
La iniciativa contempla actualizar el Reglamento de Mercados, informó la Alcaldesa Estrella Palacios Domínguez.
Pase a leer ‘Ciudad Museo’ convierte a Mazatlán en recorrido histórico al aire libre – Punto MX
Explicó que locatarios del mercado se han acercado al Ayuntamiento con inquietudes y propuestas para mejorar las normas internas de operación, motivo por el cual regidores e integrantes del área Jurídica ya sostienen reuniones con ellos.
“Queremos un mercado más moderno, tanto en infraestructura como en su reglamentación, pero siempre ordenado y tomando en cuenta todas las voces, sobre todo la de los locatarios, que son quienes trabajan ahí todos los días”.
Estrella Palacios Domínguez
Presidenta Municipal de Mazatlán
Aclaró que, en tanto se concreta la actualización del reglamento, el otorgamiento de concesiones y los cambios de giro se realizan conforme a las normas vigentes, respetando la distribución por secciones de secos, húmedos, artesanías y restaurantes establecida en el plan original del inmueble.
Palacios recordó que, al igual que con la reciente modificación al Reglamento de Comercio que benefició a los tianguistas, se busca construir una reforma consensuada y funcional, que atienda las necesidades de todos los sectores.
En cuanto al mantenimiento actual del Pino Suárez, informó que se están reparando y sustituyendo las canaletas pluviales, además de que el Gobierno del Estado invierte en la rehabilitación del cableado eléctrico.
“Agradecemos al Gobernador Rubén Rocha Moya por su apoyo con la electrificación del mercado y las mejoras en la segunda planta, donde se atendieron problemas en el piso y en el tragaluz. Es un trabajo conjunto para que el mercado esté en mejores condiciones”, destacó.