Local
Drenaje pluvial y cárcamo de la Camarón Sábalo está a nada de quedar listo
El secretario de Obras Públicas, Raúl Montero informó que para la construcción de drenaje pluvial y cárcamo de la Camarón Sábalo se invirtieron 78.5 mdp
MAZATLÁN. – La Zona Dorada próximamente tendrá listo su drenaje pluvial y cárcamo de rebombeo, informó el secretario de Obras Públicas de Sinaloa, Raúl Montero Zamudio, cuya construcción está por concluir.
Mencionó que en los próximos días este sistema entrará en funciones, lo que resolverá el problema de inundaciones en la zona de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca.
Pase a leer Avanza obra pluvial con cierre parcial en la Camarón Sábalo – Punto MX
«En los próximos días estará ya en funcionamiento el cárcamo pluvial de la Avenida Camarón Sábalo, el cual viene a resolver el problema de inundaciones en la zona donde está Conapesca… Esta obra contempla una inversión de 78.5 millones de pesos», precisó.
El secretario señaló que la obra incluye cuatro bombas con capacidad de 270 caballos de fuerza cada una, las cuales vienen a desalojar 2 mil litros por segundo, cada una.
Además, consideró una caja rompedora de presión para que el agua baje a gravedad al mar y evitar la erupción del mar, como tema de medio ambiente.
Como comparativo, agregó, el cárcamo actual trabajaba con tres bombas de 60 caballos de fuerza cada una y ahora son cuatro bombas con 270 caballos de fuerza cada una.
Montero Zamudio explicó que esta obra servirá para darle salida al agua proveniente de la lluvia en una superficie de unas 40 hectáreas, que es el área de la cuenca de aportación al punto donde se concentran las aguas con los niveles más altos.
Dicha zona corresponde a la esquina del callejón de las avenidas del Tiburón y Camarón Sábalo, ésta última la vía principal de la Zona Dorada.
¿Qué capacidad tiene la obra?
Añadió que dentro de los trabajos realizados está la terminación de la instalación de tubería de acero, instalación de 4 bombas, limpieza de cárcamo, canalización eléctrica y perfilado de ducto pluvial.
Además de perfilado de cruce de ductos pluviales en el caso del cárcamo existente, limpieza de caja torpederas de presión y la colocación de adoquín en banquetas, rejillas pluviales, pintura, guarniciones y sistema eléctrico.