Local
El Museo de Arte pronto retomará sus áreas dañadas por incendio
El director del ISIC, Juan Avilés Ochoa, informó que la próxima semana conocerán la situación del área dañada por incendio en el Museo de Arte
MAZATLÁN.- La zona del Museo de Arte de Mazatlán dañada por un incendio en diciembre del 2024 sigue cerrada al público, con residuos del humo y sin miras de su apertura próximamente.
Al cuestionarle al respecto al director del Instituto Sinaloense de Cultura, Juan Avilés Ochoa, mencionó que, por parte del ISIC, ya se brindó toda la información correspondiente para la investigación, pero sigue en trámites con el INAH por el tema de la aseguradora.
Pase a leer Incendio en el Museo de Arte de Mazatlán moviliza a bomberos – Punto MX
“Donde sucedió el incendio eran espacios que desde hace tiempo usaba el Instituto Nacional de Antropología e Historia, INAH, todas las instalaciones de ellos tienen seguros y los pudimos acoger a ese seguro que ellos tenían, está aprobado ya”.
Juan Avilés Ochoa
Director del Instituto Sinaloense de Cultura
Hasta el momento, señaló el funcionario estatal, no tienen información al respecto de cómo va el proceso al tratarse de una intervención del Instituto Nacional de Antropología e Historia y la investigación de la Fiscalía General del Estado de Sinaloa.
«Esperamos que en cualquier momento se pueda empezar echar a andar eso, las cosas que en un primer momento termino en peritajes de la Fiscalía, todo eso ya se disipó, al artista también. Esperemos que se pueda concretar”, dijo.
La próxima semana, agregó Avilés Ochoa, se reunirá con autoridades municipales, el INAH y la aseguradora para conocer el balance y el estado en el que se encuentra esta parte del Musam.
“La próxima semana voy a tener una reunión aquí, con las autoridades municipales y con los del seguro para tratar de destrabar. Hablé con el arquitecto Arturo Gastelum, es el encargado que ha estado al pendiente de esto”, comentó.
Cerrada, la zona dañada
Actualmente, la zona incendiada se mantiene cerrada con una pared de lona para prohibir el paso de los visitantes del museo y los estudiantes de los talleres. Solo la explanada y las salas de exhibición son las disponibles.
Fue en diciembre del 2024 que una parte del Musam se incendió, de acuerdo con información de Protección Civil en aquel momento, se derivó de un accidente durante la fumigación de antiguas oficinas desocupadas.
Avilés Ochoa, en su momento, informó que el área dañada por el incendio es de aproximadamente el 10 por ciento del Museo, lugar donde se resguardaban cerca de 80 obras de la exposición Viaje hacia el eclipse, del artista Eduardo Sarabia, además de instrumentos de la Orquesta Sinfónica Juvenil.