contacto@punto.mx
Industrialización empaque de mango

MAZATLÁN.- La temporada de mango en Rosario concluyó con un balance amargo: la producción cayó hasta un 40 por ciento en comparación con 2024, lo que dejó menores ingresos para los agricultores de la región. 

Mauricio López Quevedo, presidente de la Asociación de Agricultores del Río Baluarte, explicó que la escasez de agua fue determinante en el bajo rendimiento de los huertos. 

“Al final logramos buena calidad, pero en volumen cerramos muy por debajo: este año rondamos las 94 mil toneladas, contra las 142 mil del ciclo anterior”, precisó. 

El líder agrícola detalló que la exportación también se redujo, principalmente hacia Estados Unidos, donde la situación de los migrantes complicó el flujo comercial. 

Te puede interesar: Levantan la veda: arranca zafra camaronera en Sinaloa  – Punto MX

En cuanto a precios, dijo que se repitió la historia de otros años: un arranque esperanzador y un desplome conforme avanzó la cosecha. 

“Arrancamos con precios de cinco o seis pesos por kilo en kent y hasta nueve en ataulfo, pero después cayeron hasta dos pesos, incluso en fruta de exportación”, señaló. 

López Quevedo agregó que con dos temporadas consecutivas de precios bajos no hay margen de recuperación, pues las inversiones en cada ciclo son elevadas. 

Actualmente, la cosecha prácticamente terminó en el municipio: pocas huertas conservan fruta y varios empaques ya cerraron. Las últimas lluvias aceleraron el fin de la temporada al propiciar enfermedades en el fruto, lo que cerró las puertas a la exportación. 

Descarga gratis nuestra App

Download on the App Store    Disponible en Google Play