contacto@punto.mx

MAZATLÁN. – Lugares de Sinaloa como Mazatlán han sido el escenario para diferentes producciones audiovisuales a lo largo de los años y en pleno 2025 la Secretaría de Turismo busca que el estado se convierta en un destino cinematográfico.  

La secretaria de Turismo Mireya Sosa Osuna mencionó que el estado busca posicionarse a nivel nacional en el desarrollo de la industria audiovisual, esto al participar en el Foro México Audiovisual 2025, que se realizó en los Estudios Churubusco de la Ciudad de México. 

Este evento fue organizado por CANACINE, AMACC, MPA-México y la Federación Mexicana de Productores, con el respaldo del IMCINE y el patrocinio de Netflix, con el objetivo de fortalecer el ecosistema audiovisual mexicano y posicionar al país como un polo global de producción cinematográfica. 

“El cine genera empleo, impulsa la proveeduría local, atrae turismo y proyecta la riqueza de nuestra cultura, paisajes y tradiciones. En la Secretaría de Turismo creemos que el séptimo arte también es motor de desarrollo y orgullo para Sinaloa». 

Mireya Sosa Osuna, secretaria de Turismo

Sosa Osuna señaló que en Sinaloa las puertas están abiertas a las producciones audiovisuales, pues se sabe que cada escena filmada se convierte en una ventana al mundo.  

Te puede interesar: Escena Mazatlán 2025 ya está aquí… la cartelera de funciones y talleres   – Punto MX

La Secretaría de Turismo de Sinaloa participó a través de su enlace de Comisiones Fílmicas, como parte del esfuerzo institucional por integrar al estado en las dinámicas nacionales de producción, coproducción y atracción de filmaciones. 

La participación de Sinaloa agregó, permite abrir canales de diálogo con productoras, plataformas y autoridades de otros estados, así como reforzar las estrategias para promover a Sinaloa como destino fílmico competitivo. 

Durante el evento, se anunció una inversión de aproximadamente mil millones de dólares por parte de Netflix para producciones mexicanas en los próximos cuatro años, así como una inversión conjunta de más de 270 millones de pesos entre el Gobierno Federal y la plataforma para modernizar los Estudios Churubusco. 

En los últimos años, las plataformas de streaming han tomado fuerza en la grabación de series y películas en escenarios sinaloenses. Disney+ grabó episodios de la serie “Papás por accidente”; Televisa grabó varias telenovelas, entre ellas, “Hijas de la luna”, “Huracán” y muchas más.  

Descarga gratis nuestra App

Download on the App Store    Disponible en Google Play