contacto@punto.mx
ESCENA MAZATLÁN 2025

MAZATLÁN. – El Festival de Teatro Escena Mazatlán regresa en su edición número 14, con cuatro funciones de teatro y dos talleres, del 19 al 25 de septiembre, con la participación de compañías de México y España.  

Raúl Rico González, director del Instituto Municipal de Cultura, mencionó que el teatro, al igual que la danza y la música, son el eje centrar de las artes en Mazatlán, que tiene como objetivo visibilizar la riqueza de la creación escénica actual.  

Pase a leer Regresa el Festival Internacional de Teatro ‘Escena Mazatlán 2024′ – Punto MX

“Escena Mazatlán era una necesidad imperiosa para nosotros, Mazatlán tiene poco teatro y el teatro que había era de carácter comercial, salvo algunos valientes que se lanzaron a formar generaciones de actores y directores y lo lograron. 

“Ahora, lo que recuperamos es con Escena Mazatlán, el refuerzo de las obras de teatro”, dijo.  

Ramón Gómez Polo, director de Teatro en el Centro Municipal de las Artes, señaló que el teatro necesita crear público y conciencia y está convencido de que, quien vive la experiencia de ir al teatro logra ver un espectáculo de primer nivel.  

Fotos: Fernanda Magallanes

“Una de las cosas que creo que tenemos el compromiso de hacer en Escena Mazatlán,  es darle fuerza y certidumbre al teatro en Mazatlán, Escena Mazatlán es eso también”, comentó. 

En esta ocasión, en Escena Mazatlán participan agrupaciones como la Compañía Nacional de Teatro, Kraken Teatro, CuartoyMitad Teatro y Cosmo Creativo. Entre las obras se encuentran, Y fuimos héroes, Desvenar, Lo que (no) se ve y Un universo (solo).  

Programación completa de Escena Mazatlán 2025 

19 de septiembre 

Y fuimos héroes, de la Compañía Nacional de Teatro 

  • Dramaturgia: Maribel Carrasco 
  • Dirección: Luis Rivera 
  • Elenco: Óscar Narváez y Luis Rábago 
  • Lugar y hora: Teatro Ángela Peralta, a las 20:00 horas 
  • Boletos: 200 pesos 

En esta aventura de infancia, Spider y Joe-Joe se enfrentarán juntos a los desafíos de la vida, con la valentía de cometer errores, la fortaleza para resistir, la ternura de la compañía y la oportunidad de aprender a dar y recibir. 

ESCENA MAZATLÁN 2025
Desvenar: Mole escénico

22 de septiembre 

Desvenar: Mole escénico, de la Compañía Kraken Teatro  

  • Autor y director: Richard Viqueira 
  • Elenco: Richard Viqueira, Valentina Garibay y Ángel Luna 
  • Lugar y hora: Teatro Ángela Peralta, a las 20:00 horas 
  • Boletos: 200 pesos 

Desvenar es una extravagancia teatral que toma al chile como su eje central, convirtiéndolo en una metáfora de la identidad nacional. Este fruto picante, que sazona nuestro carácter, sirve tanto para celebrar como para maldecir, para gozar y para sufrir. 

24 de septiembre 

Lo que (no) se ve, de CuartoyMitad Teatro y Cosmos Creativo (España) 

  • Texto: Fernando de Retes 
  • Dirección: María Prado y Fernando de Retes 
  • Intérprete: Fernando de Retes 
  • Lugar y hora: Casa del Marino, a las 20:00 horas 
  • Entrada libre 

Es un emocionante espectáculo astronómico sobre el cosmos y aquello que permanece oculto. La astronomía sale a la calle y se mezcla con la dramaturgia para ofrecer a todo público una noche inolvidable, identificaremos objetos celestes apreciables a simple vista y exploraremos los misterios del cielo nocturno a través de narraciones, descubrimientos, música y leyendas. 

ESCENA MAZATLÁN 2025
Un Universo (Solo)

25 de septiembre  

Un Universo (Solo), de CuartoyMitad Teatro y Cosmos Creativo (España) 

  • Texto: María Prado y Fernando de Retes 
  • Dirección: María Prado y Fernando de Retes 
  • Intérprete: Fernando de Retes 
  • Lugar y hora: Teatro Ángela Peralta, a las 20:00 horas 
  • Boletos: 200 pesos 

Es un salto al vacío, una exploración escénica donde lo íntimo y lo cósmico se entrelazan. A través de un monólogo de Fernando de Retes, actor y divulgador de astrofísica, se abre una ventana para mirar nuestro lugar en el cosmos, reconciliando lo cotidiano con lo astronómico. 

Los talleres de Escena Mazatlán 2025

A Escena Mazatlán se sumarán dos talleres, el primero Encuentro con actores de la Compañía Nacional de Teatro a cargo de los actores Luis Rábago y Óscar Narváez, diseñado para estudiantes y amantes del teatro.  

Será el 19 de septiembre a las 11:00 horas en Casa Haas. La entrada es libre, pero con acceso limitado a 60 personas.  

El Taller de Dramaturgia Antes de la hoja en blanco, será impartido por Manolo Díaz y será del 22 al 25 de septiembre en Casa Haas, de 10:00 a 14:00 horas. Tendrá un costo de 500 pesos a público general y 200 pesos a estudiantes.  

Al respecto, Manolo Díaz agregó que, con este taller de dramaturgia, que es lo que más le gusta hacer, busca que otros también se inspiren y tengan las herramientas para explotar sus habilidades.  

“El título de este taller es Antes de la hoja en blanco, creo que una de las mayores virtudes de un autor es tener la capacidad de abrir los ojos y descubrir esas historias que están haciendo el día a día, lo que se nos presenta en la vida cotidiana y tener la capacidad, para eso de como frente a nosotros van descubriéndose distintas historias”, declaró. 

Descarga gratis nuestra App

Download on the App Store    Disponible en Google Play