contacto@punto.mx
FIN CIUDADANÍA HIJOS MIGRANTES

WASHINGTON.- La Corte Suprema permitió que el presidente Donald Trump ponga fin a la ciudadanía a hijos de migrantes nacidos en 28 estados de EU. 

«Gracias a esta decisión, ahora podemos recurrir a la justicia para avanzar con estas numerosas medidas y aquellas que han sido prohibidas erróneamente a nivel nacional (…) Tenemos tantas».

Donald Trump
Presidente de Estado Unidos

El fallo del viernes, por 6 votos a favor y 3 en contra, redactado por la jueza Amy Coney Barrett, designada por Trump, afirma que los jueces federales se excedieron al bloquear su orden ejecutiva, que busca redefinir unilateralmente quién puede ser ciudadano.  

Pase a leer Transmite TV de México mensajes antiinmigrantes de Trump, ¿qué dicen? – Punto MX

Estas medidas cautelares a nivel nacional «exceden la autoridad equitativa que el Congreso ha otorgado a los tribunales federales», según el fallo. 

«Los tribunales federales no ejercen una supervisión general del Poder Ejecutivo, resuelven casos y controversias de acuerdo con la autoridad que les ha otorgado el Congreso», declaró la jueza Amy Coney Barrett. 

«Cuando un tribunal concluye que el poder ejecutivo ha actuado ilegalmente, la solución no es que el tribunal también se exceda en sus facultades», añadió en un fallo al que se adhirieron los otros cinco jueces conservadores del tribunal. 

Juezas liberales discrepan 

El fallo tendrá consecuencias en la capacidad del poder judicial para controlar a Trump o a futuros presidentes estadounidenses. 

Los opositores advierten que tal decisión abriría una puerta trasera para comenzar a despojar derechos constitucionales.  

En una vehemente discrepancia, la jueza Sonia Sotomayor calificó el fallo de la corte como «una farsa para el estado de derecho». 

Permitirle al presidente redefinir unilateralmente quién puede ser ciudadano estadounidense en estados sujetos a la reescritura de la 14ª Enmienda por parte de Trump crearía un sistema heterogéneo de derechos constitucionales y beneficios de ciudadanía, incluido el derecho al voto. 

El intento del presidente de redefinir la ciudadanía es central en la amplia agenda antiinmigratoria de su administración. 

Trump celebra una «Gran victoria»  

Trump celebró en su cuenta de Truth Social la «gran victoria» que ha conseguido en el Supremo y que, en sus palabras, también beneficia a su Administración. 

El mandatario cree que este derecho no es más que una «estafa» anacrónica que comenzó durante la era del esclavismo y prometido después en rueda de prensa que reactivará todas las iniciativas paralizadas por los tribunales federales tras el dictamen del Supremo.  

Descarga gratis nuestra App

Download on the App Store    Disponible en Google Play