contacto@punto.mx
ACERCAN EXPRESIONES CULTURALES ESTUDIANTES

MAZATLÁN.- Los programas Cultura en la Educación y ¡Qué León Es! el Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán acercan las expresiones culturales a los estudiantes, más allá de los espacios dedicados especialmente para ello. 

El fin de semana, el programa infantil ¡Qué León Es!, que imparte la maestra Ángela Camacho, deleitó a los niños a un costado de la Biblioteca Manuel Bonilla, en la Colonia Francisco Villa. 

Pase a leer Cultura en la Educación, un programa que recorre las escuelas  – Punto MX

Los pequeños disfrutaron de una tarde didáctica y llena de diversión, donde se exploraron los cuentos El niño y las Cabra y Kikirino, narrativas que fomentan la inclusión y la diversidad. 

ACERCAN EXPRESIONES CULTURALES ESTUDIANTES
Fotos: Cortesía Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán

La creatividad floreció cuando se proporcionó a los niños materiales para dar vida a su propio Kikirino, utilizando vibrantes colores, suaves plumas y su desbordante imaginación, cada niño creó un personaje único. 

El objetivo del programa es promover una convivencia saludable entre los niños, ofrecer un respiro del mundo digital y, fundamentalmente, acercarlos al fascinante universo de la lectura en espacios abiertos como los parques. 

Mundos imaginarios, en el Colegio Andes 

Y el lunes por la mañana la Escuela Profesional de Danza de Mazatlán, EPDM, ofreció una función especial en las instalaciones del Colegio Andes de Mazatlán, como parte del programa Cultura en la Educación de la Temporada Primavera 2025.  

Mundos Imaginarios, fue interpretado y creado por alumnos de la EPDM y logró cautivar a 320 estudiantes del Colegio Andes 

ACERCAN EXPRESIONES CULTURALES ESTUDIANTES

Con movimientos enérgicos, vestuarios conceptuales y composiciones cargadas de simbolismo, el elenco logró capturar la atención del estudiantado, que observó con admiración el despliegue escénico desde el inicio hasta el cierre de la presentación. 

Oscar de la Tova Bandilla, coordinador de Arte y Cultura del Colegio Andes, destacó en entrevista el valor de esta experiencia artística en el contexto educativo. 

“Para nosotros es muy importante que el Instituto de Cultura haya venido a realizar esta aportación a los estudiantes. Que nuestros alumnos vean cómo vivir y desarrollar la danza es una ventaja y un complemento que podemos hacer con el Instituto de Cultura”, expresó. 

El programa, además de ser una muestra artística, ofreció una oportunidad formativa.  

Las interpretaciones abordaron temáticas que promovieron la imaginación, la empatía y la conciencia corporal, revelando cómo el arte puede ser herramienta educativa y emocional. 

Yoly Centeno, Coordinadora de Formación Integral del Colegio Andes, agradeció al Instituto de Cultura de Mazatlán y a la EPDM por su compromiso con la formación integral del alumnado. 

Descarga gratis nuestra App

Download on the App Store    Disponible en Google Play