contacto@punto.mx
PREMIO ESTATAL DEPORTE 2025

CULIACÁN.– El gimnasio María del Rosario Espinoza, del Centro de Alto Rendimiento, se convirtió este jueves en el epicentro del deporte sinaloense, al albergar la ceremonia del Premio Estatal del Deporte 2025, organizado por el Instituto Sinaloense de la Cultura Física y el Deporte (ISDE).  

La jornada reunió a atletas, paratletas, entrenadores, autoridades y familias, en un evento encabezado por el Gobernador Rubén Rocha Moya, acompañado por el titular del ISDE, Armando Camacho Aguilar, así como funcionarios estatales y municipales. 

Pase a leer Chayito Espinoza y Marco Verde inspiran a la nueva generación deportiva en Sinaloa  – Punto MX

Homenaje a “La Chikis” 

El evento inició con un emotivo homenaje póstumo a Norma Aurelia, “La Chikis”, Cázares Carrasco, destacada paratleta culiacanense cuya trayectoria dejó huella a nivel nacional e internacional.  

Un video antes de la entrega del Premio Estatal del Deporte 2025 recordó sus logros recientes y el legado que dejó en el paraatletismo mexicano. 

Un año de resultados históricos 

En su mensaje, el director del ISDE, Armando Camacho Aguilar, reconoció el esfuerzo de los galardonados y destacó el impacto social del deporte. 

“Mis felicitaciones para todos los galardonados y mi reconocimiento para sus familias. El deporte lleva a la juventud por el camino de la disciplina, del orden y de los valores. Sinaloa es hoy ejemplo de apoyo a los deportistas y de resultados”, expresó. 

PREMIO ESTATAL DEPORTEb2025
Fotos: Cortesía Instituto Sinaloense del Deporte y Cultura Física

Posteriormente, el Gobernador Rubén Rocha Moya subrayó el papel de los atletas como embajadores del estado y anunció un incremento histórico a los estímulos económicos del premio a partir de 2026. 

“Aprovecho para celebrar con ustedes y reconocer sus triunfos. Posicionan a Sinaloa como una potencia. Vamos a hacer del deporte una práctica masiva; es un derecho humano que todos debemos disfrutar. Ustedes son nuestra carta de presentación ante el mundo”.  

Rubén Rocha Moya
Gobernador de Sinaloa

Los estímulos actuales 100 mil, 15 mil y 10 mil pesos para primero, segundo y tercer lugar aumentarán para 2026 a 120 mil, 50 mil y 30 mil pesos, dijo. 

PREMIO ESTATAL DEPORTE 2025

Sinaloa, con grandes deportistas 

En la categoría de deportista convencional, el máximo galardón fue para el gimnasta Aarón Francisco Ibarra, medallista panamericano junior.  

En la categoría de entrenador convencional, el primer sitio fue para Salvador Valle, formador de generaciones de gimnastas, incluido el propio Ibarra. 

En la modalidad de deportista paralímpico, el ganador fue el guasavense Luis Carlos López Valenzuela, campeón mundial y poseedor del récord en lanzamiento de disco en India, además de reciente ganador del Premio Nacional del Deporte 2025.  

En la rama de entrenadores paralímpicos, el primer lugar fue para Francisco Javier Galarza, clave en las carreras de López y Pauleth Mejía. 

La Asociación Sinaloense de Gimnasia AC fue reconocida como mejor institución, representada por su presidente, Pedro Urtusuástegui Navarro. 

Y los ganadores del Premio Estatal del Deporte 2025 son… 

Aquí te presentamos los resultados completos por categoría, ganaron los tres que obtuvieron mayor cantidad de votos: 

Institución u Organismo 

  • Asociación Sinaloense de Gimnasia AC. 

Entrenador Paralímpico 

  1. Francisco Javier Galarza – 27 votos 
  2. Juan Antonio Castellanos – 18 votos 
  3. José Eduardo Corvera Bayardo – 5 votos 

Atleta Paralímpico 

  1. Luis Carlos López Valenzuela – 26 votos 
  2. Paulette Mejía Hernández – 19 votos 
  3. Norma Aurelia Cázares Carrasco – 9 votos

Entrenador Convencional 

  1. Salvador Valle – 20 votos 
  2. Jorge Sandoval – 13 votos 
  3. Tania González Galindo – 7 votos 

Deportista Convencional 

  1. Aarón Francisco Ibarra – 23 votos
  2. Andrea Félix – 22 votos  
  3. Ailyn Estefanía Cuevas Guzmán – 4 votos

 El ISDE informó que se distribuyeron 390 mil pesos en total, entre los 12 ganadores de las modalidades convencional y paralímpica. 

¿Quiénes integraron el jurado? 

El jurado estuvo conformado por Ana Francis Chiquete Elizalde, Secretaría de las Mujeres; Saúl Gerardo Meza López, del ISJU; Ulises Ontiveros Gómez, representante de deportistas; y el entrenador Ángel Rosete Perea. 

Punto MX hace historia 

Por primera vez, un medio fuera de Culiacán formó parte del jurado calificador: Punto MX, de Grupo ARHE, votando Christian Bernal, quien compartió panel con Televisa Sinaloa, Miguel Lugo; y TV Azteca, Jesús Rodríguez, lo que marcó un precedente de apertura y representatividad. 

Descarga gratis nuestra App

Download on the App Store    Disponible en Google Play