Local
Seguridad y drenaje encabezarán el gasto público del próximo año
La alcaldesa adelantó que el gasto se enfocará en las necesidades más urgentes: seguridad, infraestructura hidráulica y pavimentación
MAZATLÁN.- Mazatlán se prepara para un 2026 con más seguridad, mejores calles y drenajes en orden. El Gobierno Municipal ya afina un presupuesto que pone primero lo que tú más necesitas: servicios básicos que sí se noten en tu colonia y obras que ayuden a mejorar la vida diaria en la ciudad.
La alcaldesa Estrella Palacios Domínguez adelantó que el documento priorizará las áreas que la ciudadanía más demanda: seguridad pública, rehabilitación de drenaje, pavimentación y obras de infraestructura estratégica.
Palacios Domínguez explicó que el proyecto financiero seguirá el mismo ritmo de crecimiento planteado en la Ley de Ingresos y que se construye bajo un criterio de responsabilidad y uso eficiente de los recursos públicos.
“Les adelanto que vamos a enfocar el presupuesto en lo que más necesita la gente. Nos piden seguridad y vamos a invertir en nuestra policía municipal; también en drenajes sanos para Mazatlán, en pavimentación y en obras que son importantes para la ciudad”.
Estrella Palacios, alcaldesa de Mazatlán
Además del recurso municipal, informó que se fortalecerá la gestión ante el Gobierno del Estado y la Federación para completar el financiamiento de proyectos de infraestructura que iniciaron con la actual administración y que requieren continuidad en 2026.
La presidenta municipal subrayó que mantener el ritmo de obra pública registrado en 2025 implica ser realistas con la disponibilidad presupuestal, priorizando las acciones con mayor impacto social y aquellas que atienden problemas históricos en colonias y zonas rurales.
Te puede interesar: Avanza a paso firme el nuevo puente de desnivel en la México 15 – Punto MX
Para saber
Fue apenas ayer cuando en sesión extraordinaria número 24 de cabildo se aprobó por unanimidad el dictamen de la Ley de Ingresos del Municipio para el ejercicio fiscal 2026, presentado por la Comisión de Hacienda.
El próximo año la proyección de ingresos municipales asciende a 3 mil 473 millones 855 mil 186 pesos, cifra superior a los 3 mil 359 millones 114 mil 255 pesos aprobados para 2025.
El incremento es de 114 millones 740 mil 931 pesos, equivalente al 3.4 por ciento.