Local
Panorama incierto en materia fiscal, lo que vislumbra José Luis Ureña Lizárraga
José Luis Ureña Lizárraga habla sobre Paquetes Económicos 2026 ante agremiados de Coparmex Mazatlán; advierte de panorama fiscal incierto
MAZATLÁN. – Para José Luis Ureña Lizárraga el 2026 se vislumbra con un panorama fiscal incierto, es decir, en materia recaudatoria y responsabilidades tributarias, en la conferencia “Paquetes Económicos 2026: Claves Fiscales, Riesgos Regulatorios y Oportunidades Estratégicas”.
El líder del Comité Fiscal de RSM México, explicó ante agremiados de la Confederación Patronal de la República Mexicana, Coparmex, que estos temas mantendrán amagadas a empresas en vez de incentivarlas, lo que encenderá las alarmas a lo largo de este sexenio.
A esto se le suma la inseguridad del país y junto a la inseguridad jurídica, la inversión extranjera podría alejarse de México y buscar otros países con incentivos fiscales que beneficien a ambas partes.
Pase a leer Mipymes las más afectadas por la extorsión, señala Coparmex – Punto MX
“Sigue la fiscalización muy marcada en materia de cruces del Comprobante Fiscal Digital por Internet porque ahorita tenemos vigilancia profunda por parte de la autoridad donde constantemente están diciendo que los CFDI no cuadran con los de terceros y no cuadran con la base de datos institucional”, dijo.
Para 2026, adelantó, el paquete fiscal viene marcado en tres reformas a instrumentos clave en el país, la Ley Federal de Derechos, el Código Fiscal de la Federación y la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios.
El especialista explicó en su conferencia para el siguiente ejercicio fiscal, el sector empresarial debe marcar estrategias con eficiencia financiera con el uso de la tecnología y evitar multas.
“Pareciera ser que el gobierno no tiene la radiografía completa de qué debiera hacer para incentivar la inversión y pareciera ser que va en contra del crecimiento, porque yo les menciono los dos temas de seguridad, pero a eso súmenle la poca infraestructura que tenemos en carretera en los últimos años, que no ha habido inversión”, expresó.